Ahora el pan tiene marca… Pagnifique

Pagnifique es una marca uruguaya que se creó hace unos 20 años y se encarga de comercializar panificados gourmet congelados a distintas partes del mundo. Actualmente cuentan con dos grandes plantas industriales (una en Uruguay y otra en Estados Unidos) desde donde se encargan de distribuir los productos a países como Chile, Perú, Paraguay, Brasil y México.

Image description

“Producimos un producto de calidad superior porque las maquinarias de la planta son traídas especialmente desde Francia, al igual que nuestras recetas tradicionales, y además se utilizan los mejores componentes de la región”, destacó Gabriela Canepa, gerente comercial de Pagnifique Paraguay.

Otro de los puntos importantes es que los panificados no poseen ningún tipo de conservantes, y solamente son conservados gracias a las cadenas de frío a los que son expuestos.

“Somos un grupo de socios, cada uno especialista en su área, que vimos que el mercado gastronómico se encontraba listo para consumir un pan gourmet como el del Pagnifique, así como excelentes lugares gastronómicos, decidimos apostar a la venida de la marca y de toda la gama de productos”, indicó.

La modalidad de los panes congelados ya cuenta con una amplia aprobación del mercado internacional, por la mayor duración y mejor precio.

PRODUCTOS

Los panes se pueden encontrar en mini mercados, supermercados y algunas estaciones de servicios. Por su parte, también son utilizados por renombrados restaurantes y cafeterías de todo el país.

“Para tener nuestros panes listos, el cliente solamente debe tener un freezer y un horno. Dentro de nuestra gama contamos con los panes largos, del cual nuestro estandarte es el baguette, panes un poco más pequeños tipo para panera de restaurantes, panes de sándwiches que son un éxito total, luego viene la línea de dulce de las facturas y por último, la línea de empanadas congeladas que son un fenómeno ya que los metes al horno y a los 12 minutos tenés un producto delicioso para comer”, agregó.

El listado del producto final ofrece unos 35 ítems.

EXPANSION

Como vienen recibiendo pedidos de distintas partes del país, están pensando en cubrir esa demanda de manera más eficiente, por eso habilitaron su primera planta sub distribuidora en Ciudad del Este, y posteriormente van a estar habilitando más plantas en otras partes del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.