Ahora el pan tiene marca… Pagnifique

Pagnifique es una marca uruguaya que se creó hace unos 20 años y se encarga de comercializar panificados gourmet congelados a distintas partes del mundo. Actualmente cuentan con dos grandes plantas industriales (una en Uruguay y otra en Estados Unidos) desde donde se encargan de distribuir los productos a países como Chile, Perú, Paraguay, Brasil y México.

“Producimos un producto de calidad superior porque las maquinarias de la planta son traídas especialmente desde Francia, al igual que nuestras recetas tradicionales, y además se utilizan los mejores componentes de la región”, destacó Gabriela Canepa, gerente comercial de Pagnifique Paraguay.

Otro de los puntos importantes es que los panificados no poseen ningún tipo de conservantes, y solamente son conservados gracias a las cadenas de frío a los que son expuestos.

“Somos un grupo de socios, cada uno especialista en su área, que vimos que el mercado gastronómico se encontraba listo para consumir un pan gourmet como el del Pagnifique, así como excelentes lugares gastronómicos, decidimos apostar a la venida de la marca y de toda la gama de productos”, indicó.

La modalidad de los panes congelados ya cuenta con una amplia aprobación del mercado internacional, por la mayor duración y mejor precio.

PRODUCTOS

Los panes se pueden encontrar en mini mercados, supermercados y algunas estaciones de servicios. Por su parte, también son utilizados por renombrados restaurantes y cafeterías de todo el país.

“Para tener nuestros panes listos, el cliente solamente debe tener un freezer y un horno. Dentro de nuestra gama contamos con los panes largos, del cual nuestro estandarte es el baguette, panes un poco más pequeños tipo para panera de restaurantes, panes de sándwiches que son un éxito total, luego viene la línea de dulce de las facturas y por último, la línea de empanadas congeladas que son un fenómeno ya que los metes al horno y a los 12 minutos tenés un producto delicioso para comer”, agregó.

El listado del producto final ofrece unos 35 ítems.

EXPANSION

Como vienen recibiendo pedidos de distintas partes del país, están pensando en cubrir esa demanda de manera más eficiente, por eso habilitaron su primera planta sub distribuidora en Ciudad del Este, y posteriormente van a estar habilitando más plantas en otras partes del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.