Ahora podés comprar tu vehículo con Bitcoins

A partir de la fecha, las personas ya pueden comprar sus vehículos con Bitcoins en Paraguay. Esto sucede como resultado de la alianza comercial realizada entre en las empresas La Victoria Motors y Autolandia, quienes vieron la posibilidad de ser los primeros en su rubro en ofrecer esta facilidad.

Image description

Ante la oportunidad de incorporar una nueva e innovadora modalidad de pago, los propietarios de La Victoria Motors y Autolandia vieron con buenos ojos el empezar a vender sus vehículos en Bitcoins.

“Como teníamos una noción de cómo se maneja esta moneda, decidimos agregarla como una de las modalidades de pago, a la hora de la venta de nuestros vehículos. El Bitcoin nos parece una moneda más que interesante, porque es una moneda a la que todos pueden tener acceso, y además su transferencia es super práctica”, destacó el propietario de Autolandia, Paul Santander.

La compra con Bitcoins se aplica a los 250 vehículos disponibles en las sucursales de ambas firmas. “Es cuestión de que el cliente se acerque a una de nuestras sucursales, y decida el vehículo que quiera llevar. Ahí nosotros ingresamos a una plataforma donde vemos a cuántos guaraníes cotiza la moneda y luego sacamos el precio final que se debe abonar”.

Así como el pago de los vehículos, también se puede abonar con esta moneda, los trámites relacionados con la chapa, cédula verde o título del rodado.

Por último, aclaró que no es posible vender vehículos a cuotas con Bitcoins, debido a que la cotización de la moneda es muy fluctuante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.