Ahora podés pagar todas tus compras a través de esta nueva aplicación

Recientemente se presentó en el país la aplicación de pago virtual Lendik, a través de la cual los usuarios no solamente podrán realizar el pago de sus compras de manera virtual (en más de 80 locales), sino que también van acceder a créditos financieros, otorgados por sus mismos desarrolladores.

Image description
Image description

Lendik surge como un nuevo mecanismo financiero, con el cual se puede comprar en más de 80 locales de la capital, de manera segura y rápida. Para poder utilizarla, se debe descargar la aplicación gratuita en los celulares (Android o IOS), y luego solicitar una línea de crédito, provista por la propia app.

Para contarnos más sobre esta innovación tecnológica financiera, conversamos con José López, CEO de Lendik.

¿Qué es Lendik?

Lendik es una innovación en tecnología financiera que nos permite pagar con el celular en nuestros lugares favoritos, es sencillo y seguro.

Funciona a través de una aplicación gratuita disponible para iOS y Android mediante la cual las personas pueden adquirir una línea de crédito y pagar productos y servicios de manera práctica y segura sin plásticos.

¿Cuál es su objetivo?

El objetivo es satisfacer la demanda a través de una forma de pago acorde a un nuevo estilo de vida, siempre apuntando a brindar una experiencia de pago innovadora, con tendencia digital, comodidad, practicidad y facilidad.

Queremos abarcar todos los servicios posibles, desde la compra de prendas de vestir, alimentos, hasta combustibles, en realidad no nos limitamos a los servicios y productos que pueden ser abonados con Lendik.

¿Cómo se utiliza la app?

Una vez que nos hayan contactado y el crédito haya sido aprobado, reciben un correo para que puedan finalizar el registro, asignar una contraseña y un pin de acceso a la cuenta.

Para comprar son solamente cuatro pasos:

1.       Ingresar a la aplicación con el correo, contraseña y pin asignado.

2.       Seleccionar el ícono de pago del establecimiento o local.

3.       Ingresar el monto a pagar

4.       Confirmar el pago, y listo.

¿Cómo es el sistema de crédito otorgado?

El sistema de crédito otorgado es como cualquier otro, uno puede solicitar la línea de crédito a través de la app o ingresando a www.lendik.com en donde pueden registrarse y un asesor se pondrá en contacto con la persona interesada.

La línea de crédito es totalmente proporcional a comprobante de ingreso de la persona que lo solicita. Siempre buscamos brindar servicio a todos los usuarios.

¿Cuáles son los requisitos para solicitarlo?

Los requisitos son los siguientes:  

·         Foto de Cédula.

·         Fotocopia de Comprobante de ingreso, última liquidación de salario o si es contribuyente los 3 últimos IVA.

·         Datos Personales: Dirección, teléfono, ciudad, barrio.

·         Datos Laborales: Dirección, teléfono, antigüedad, cargo.

·         Dos referencias personales que sean familiares.

¿Con cuántos locales están trabajando actualmente?

Actualmente trabajamos con más de 80 locales, en cuanto a los rubros se citan algunos como: gastronomía, entretenimiento, vestimenta, consumos básicos y muchos más.

Dentro de las principales marcas se encuentran: Cinemas Villa Morra, Converse, Hush Puppies, Aldo, Under Armour, TGI Fridays, Sushi Club, Farmacity, Grupo G5, entre otras y comercios en donde los usuarios pueden ya realizar sus compras con Lendik.

¿Cuántos usuarios esperan alcanzar en su primer año?

En el primer año esperamos contar con más de 15.000 usuarios y actualmente contamos con 1.500 aproximadamente.

Para poder ser uno de ellos pueden descargar la app desde cualquier plataforma o ingresar a www.lendik.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.