Alumicavel se convierte en la primera industria náutica paraguaya en exportar lanchas de duro aluminio (con destino a Uruguay por US$ 35.000)

La empresa nacional Alumicavel concretó la exportación de seis botes de pesca a Uruguay −donde competirá con proveedores de Argentina, Brasil y Estados Unidos−, por US$ 35.000, con lo cual se convirtió en la primera industria náutica paraguaya en exportar lanchas de duro aluminio. Además, antes de cerrar el año enviarán otras 20, cuyos precios oscilan entre los US$ 3.500 hasta US$ 9.500, según Ricardo Casola, director de la firma. 

Image description
Image description

Las negociaciones comenzaron en agosto de este año, a través de una solicitud vía correo, y a partir de allí continuaron las conversaciones, que resultaron en el primer envío a finales de setiembre. “También, nos solicitaron ser los representantes de la marca en el mercado uruguayo”, mencionó Casola

"Nos confirmaron la compra de las primeras seis unidades. Nosotros acordamos una compra mínima de 20 lanchas para este año, y tenemos una perspectiva de exportación de 50 unidades para el 2021", adelantó.

Las 50 embarcaciones tienen un costo estimativo de US$ 200.000, aunque esta cifra puede variar según lo que soliciten los empresarios uruguayos. Los modelos de lanchas de pesca enviados oscilan entre los US$ 3.500 a US$ 9.500. Cabe destacar que los cuatro modelos enviados son para uso en ríos y no marítimo.

“Todas las unidades son enviadas a la ciudad de Mercedes, Uruguay, que es donde se encuentra la sede de la empresa. La idea es ir incrementando los envíos, e incluso pensar en la duplicación de la compra proyectada para el 2021, es decir 100 embarcaciones a corto plazo”, señaló.

Anteriormente Alumicavel realizó exportaciones casuales, cuando interesados de Argentina o Brasil solicitaron una lancha de pesca, pero “nunca antes se había concretado un acuerdo de esta envergadura”, consideró. 

"Uruguay es solo el inicio –en materia de exportaciones– ya que estamos inaugurando en diciembre nuestra nueva fábrica que nos permitirá duplicar la capacidad de producción. Sin duda tenemos las condiciones y la calidad para ingresar a mercados exigentes como el argentino o brasileño, entonces iremos viendo las posibilidades", subrayó.

La nueva planta industria de Alumicavel tendrá 2.000 m2 (la anterior posee 900 m2) y se ubicará en Lambaré (zona Itá Enramada). La capacidad de producción anual será de entre 320 y 360 lanchas de pesca, a diferencia de las 120 a 150 lanchas que venían fabricando su antigua planta industrial. Actualmente emplean a 30 personas de forma directa en sus distintas áreas y a otras 20 indirectamente. 

Según Casola, entre la construcción y toda la infraestructura están invirtiendo más de US$ 500.000 en la nueva sede. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.