Anuga: Empresas paraguayas expondrán sus productos ante 160 mil personas 

"Anuga es la mayor feria de alimentos y bebidas del mundo, y este año se realiza en Colonia, Alemania, donde Paraguay tendrá relevancia especial por haber sido electo partner country", expresó Mario Romero, director de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).

Image description

Luego de una postulación, nuestro país fue seleccionado para ser socio regional y gracias a eso, aparecerá en toda la comunicación de la feria, en las carpetas, folletos, en la web y todo el merchandising en general. Anuga es la feria más grande a nivel mundial dentro del mercado de los alimentos y las bebidas, y es organizado cada dos años en distintas localidades.

Según Romero, es importante la participación de Paraguay ya que el público estimado desde el 5 al 9 de octubre (duración de la feria) es de 160 mil personas, que en 80% son de otros países diferentes a Alemania, una cantidad gigantesca para cualquier tipo de evento. "Este año llevamos una delegación de distintos rubros, conformada por 26 empresas y autoridades nacionales que incluyen al presidente de la República", acotó Romero.

Los sectores que van a participar de Anuga son: rubro de los cárnicos con 11 frigoríficos confirmados, rubro de los lácteos, empresas de alimentos relacionados con el sésamo, rubro del azúcar, rubro de la yerba mate y té. Paraguay posee presencia en Anuga desde el 2005, pero es la primera vez que irá con una comitiva tan importante como la de este año.

"La participación en Anuga se viene dando desde el 2005, año en el que iniciamos con una actividad impulsada por la Cámara Paraguaya de la Carne, quienes fueron los que mostraron mayor interés por ir. Se debe tener en cuenta que el impacto de estos eventos no siempre es inmediato, porque es una plataforma de contacto, sin embargo, la presencia de una marca transmite demasiada fortaleza", manifestó. Para Romero es fundamental que las empresas y comitivas participen de manera habitual en una feria de tal magnitud, porque los compradores tienen muy en cuenta esos factores, principalmente los empresarios del mercado asiático.  

En complemento, el director de Rediex indicó que una vez que las empresas estrechen algún vínculo con sus pares internacionales, las embajadas y Rediex mantienen un seguimiento constante para acompañar el desarrollo y la concreción de los negocios.

Por otro lado, Romero hizo énfasis en qué tan grande es la oportunidad que tiene Paraguay de consolidar relaciones comerciales en Anuga, ya que el presidente tendrá un momento especial para hablar sobre el país en un salón con tamaño similar a 17 campos de fútbol juntos.

Por último, el director de Rediex recalcó que actualmente cuentan con plataformas que apoyan a las empresas para cofinanciar proyectos y una de ellas, es la de alimentos y bebidas, espacio que ya recibió propuestas para ir a Anuga y en días tendrán la confirmación de Rediex sobre la posibilidad de financiamiento para el viaje. Según informaciones oficiales, el monto máximo que puede aportar Rediex a cada empresa es US$ 75 mil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.