Aquamaq cuenta con más de 10.000 equipos instalados en todo el país (y busca crecer aún más)

“Deseamos posicionarnos como la empresa pionera en servicios de purificación de agua para el consumo, tanto en el segmento corporativo como en el hogar. En este momento estamos con la concentración puesta en la Certificación ISO 9001, con la orientación de una mejora continua”, comentó Norma Alfonzo, gerente de marketing de Aquamaq.

Image description
Image description

Aquamaq nace hace más de 15 años con el objetivo de mejorar el agua de una forma saludable y segura. “Somos una empresa especializada en sistemas de purificación de agua. Ofrecemos distintos tipos de productos adaptados a la necesidad y dinámica de consumo del cliente, pero todos con un beneficio central: la posibilidad de contar con agua purificada permanentemente, a través de un proceso de filtración”, enfatizó Norma.

PARA EL SEGMENTO CORPORATIVO Y PARA EL HOGAR

La empresa ha iniciado puntualmente con el segmento corporativo y suministra sus servicios a bancos, sanatorios, hospitales, universidades, spa, supermercados y todos los comercios que ven a Aquamaq como una opción confiable de provisión de agua purificada. Desde los Purificadores Singles, de una sola etapa de filtrado, hasta el Sistema de Osmosis Inversa, que elimina compuestos químicos altamente dañinos para la salud.

“En este momento, el segmento hogar también es un fragmento al cual estamos atendiendo con mucho esmero, ya que el consumidor busca seguridad, comodidad y bienestar. Este servicio es ideal para todos aquellos que busquen consumir agua pura, fresca y segura”, resaltó la encargada del marketing de la empresa.

BAR DE AGUA EN SAMBER

La empresa se encuentra realizando una activación en la ciudad de San Bernardino acercándose cada vez más al cliente. El Bar de Agua se denomina un espacio en donde se conjuga la pureza del agua con el arte en ilustraciones. Es una propuesta atractiva y divertida que va dirigida a toda la familia, de la mano de artistas como Regina Rivas y el Ilustrador Lucas We, quienes personalizarán las botellitas de agua pintándolas a mano y en el momento, con diseños exclusivos.

“En este espacio también brindamos una atención personalizada sobre nuestros productos y servicios. Asimismo, las personas pueden acercarse a consumir y conocer los beneficios de contar con agua purificada, combinarlos con frutas y hierbas, que como resultado dan agua saborizada de forma natural”, cuenta.

“El mayor desafío para una empresa como Aquamaq fue la falta de información o la falta de concienciación del mercado. Hoy es una etapa superada, pero todavía hay mucho por hacer, ya que el consumidor es cada vez más exigente y tenemos que estar a la vanguardia a fin de ofrecer la mejor alternativa del mercado”, finalizó Norma.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.