Asamblea del BID comenzó de la mano del Demand Solutions (y hoy continúa con la presentación de la nueva marca país)

Con el objetivo de seguir estimulando la creatividad e innovación como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad, se dio inicio a la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), con el evento denominado Demand Solutions (Idear Soluciones).

Contó con la presencia del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, y la participación de importantes emprendedores y empresarios.

Al inicio del mismo, Moreno agradeció a los participantes por su presencia y luego expuso sobre el tema central de la charla, destacando así las virtudes y capacidades de la mujer, al tiempo de instar por una equidad de género en la región. (*tres de cada cuatro empresas no tienen una sola mujer como gerente, según un estudio del BID).

En representación de nuestro país, habló el ministro de Hacienda y gobernador ante el BID, Santiago Peña, quien resaltó la importancia de realizar eventos que fomenten la creatividad, que sirven como punto de partida para el desarrollo integral de los países. A más de dar un destaque prioritario al rol que desempeña la mujer en la sociedad actual.

“Me siento orgulloso por ver la transformación económica y social del Paraguay. Esto nos dice que estamos transitando por la senda correcta pues los jóvenes son la esperanza, son críticos, y el desafío es canalizar su potencial”, comentó.

Entre los ponentes extranjeros del Demand Solutions, se incluyen a la astrónoma Duília F. de Melo, considerada una de las 10 mujeres más influyentes que están transformando Brasil, Mónica Araya, la fundadora del proyecto Costa Rica Limpia y consultora de políticas de desarrollo sostenible y cambio climático en América Latina, y Miranda Wang, una joven emprendedora científica canadiense que propone una solución innovadora con impacto positivo en el medioambiente.

Presentación de la Marca País

La actividad más importante del día es el Foro Empresarial, que se realizará desde las 8:00 hasta las 13:30 hs. El mismo no solamente contará con la ponencia de referentes de todas partes del mundo, sino que también servirá para presentar la nueva marca país, realizada de la mano del Grupo Kausa Bloom.

Algunos expertos en la lista son: Jay Collins (Vice Chairman, Corporate and Investment Banking, Citi), Romaine Seguin (Presidente, América Latina, UPS), James Scriven (Gerente General, Corporación Interamericana de Inversiones), Clemente del Valle (Presidente, Financiera de Desarrollo Nacional), Trinidad Jiménez (Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos, Telefónica S.A.), Xiang Xingchu (CEO, JAC Motors, China), Nobumitsu Hayashi (COO y Senior Managing Director, Japan Bank for International Cooperation), Florencia Bedacarratz (Directora, Dow AgroSciences Latinoamérica Sur), Constanza Suárez (Directora de Capital Humano, Softtek), y Sônia Hess (Miembro de la Junta de Directores y ex Presidente & CEO, Dudalina).

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.