Este viernes por fin conoceremos la nueva marca país

Luego de un proceso de 9 meses, el consorcio Kausa Bloom concluyó sus investigaciones, y presentará este viernes 31 de marzo, la primera etapa del proyecto marca país, en la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Image description

El consorcio Kausa Bloom nace de la alianza entre la agencia Kausa Central Creativa y la consultora internacional (especializada en marca país) Bloom Consulting Group.

Hace un tiempo atrás, el Banco Interamericano de Desarrollo llamó a una licitación internacional (ejecutada a través de Rediex), donde se ofrecía a las empresas desarrollar la marca país. Luego de la apertura de las carpetas, la ganadora de la licitación fue el consorcio Kausa Bloom.

“Hace nueve meses que estamos trabajando intensamente en el desarrollo de la marca país, aclarando inicialmente que la marca país no solamente es el logo, que vendría a ser como la cereza de la torta, sino que es un todo que engloba el estudio de la situación, la estrategia de comunicación y planes de acción que refuercen ese posicionamiento elegido”, expresó Fernando Bonnani, socio gerente de Kausa.

Para obtener los resultados de las investigaciones, tuvieron que pasar por un largo proceso, donde entrevistaron personalmente a referentes políticos, sociales, económicos, religiosos, deportivos, culturales, de nuestro país y de las principales potencias mundiales.

Visiones

Como en toda conclusión de investigación, hay aspectos positivos y negativos que destacar. Por ejemplo, uno de los aspectos es que la mayoría de los referentes que viven en países lejanos a Paraguay, desconocen de su existencia debido a la poca información que circula. Mientras que los referentes que viven cerca (dentro de la región), en algunos casos asocian la imagen del país, con prácticas perjudiciales del pasado (contrabando, corrupción, etc.).

Pero también los puntos anteriormente citados tienen sus aspectos positivos, por ejemplo, a quienes desconocen nuestra imagen país, se les puede mostrar los puntos interesantes que tiene nuestra economía, nuestra cultura, sociedad... Por otra parte, la visión negativa de los vecinos hacia el Paraguay se ha ido evaporando, gracias al desarrollo que ha venido ostentando el país, en los últimos años.

Realidad Local

“En cuanto a la visión que tenemos de nosotros mismo, las investigaciones revelaron que somos mucho más negativos sobre lo que nos acontece, de lo que en realmente es. Es decir, nos encargamos de mostrar casi exclusivamente las cosas malas nuestras, y eso es un problema. Porque no es una realidad, no es cierto y puede llegar a crear un estado de convencimiento de que es así”, destacó.

Según Rodolfo Gómez, socio gerente de Kausa, el paraguayo debe empezar a tomar las noticias positivas de manera más frecuente, teniendo en cuenta detalles como que la aerolínea más exclusiva del mundo, Qatar Airlines, compra sus carnes del mercado paraguayo, que los índices de productividad son mucho mejores que los de otros países industrializados, que la tierra es apta para todo tipo de cosecha y que no sufrimos de catástrofes naturales de ningún tipo.

Desarrollo de la marca

El proceso de implementación de la marca país por parte del Consorcio Kausa Bloom, está previsto que dure entre 3 a 5 años, con la posibilidad de que, pasado este período, puedan continuar trabajando en este proyecto.

La primera parte consistirá en la presentación del logo y el slogan de la campaña, este viernes 31 en la Asamblea de Gobernadores del BID.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)