Asunción tiene el segundo metro cuadrado más barato de la región

El portal InfoCasas acaba de publicar un informe (basado en su Big Data) que analiza el mercado inmobiliario en Asunción y otras ciudades de la región, a través de una comparativa de precios.

Image description

La investigación realizada por InfoCasas revela que el metro cuadrado en Asunción tiene un precio de 1.328 dólares.

Para obtener esta cifra, InfoCasas tomó el promedio de propiedades en Asunción correspondientes a las zonas más demandas en las búsquedas realizadas en el portal.

Del informe se deduce que el barrio más solicitado en la web especializada es Manorá, cuyas viviendas tienen un valor de venta por metro cuadrado de USD 1.784; le siguen Villa Morra con USD 1.472 el m2 y Barrio Jara, con USD 987.
El Departamento Central reveló un promedio de USD 851, según el informe en cuestión.

Asunción en la región

Analizando las ciudades más emblemáticas del Cono Sur, el informe de InfoCasas elaboró el siguiente ranking de precios del metro cuadrado por ciudades:

1.    Santa Cruz USD 1.021
2.    Asunción USD 1.328
3.    Bogotá USD 1.459
4.    Lima USD 1.883
5.    Río de Janeiro USD 2.356
6.    Buenos Aires USD 2.602
7.    Montevideo USD 2.670
8.    Santiago USD 3.087

Para la realización del mismo se tuvo en cuenta el valor de venta del metro cuadrado en las zonas más demandas de cada ciudad.

De esta escala podemos deducir que nuestra capital se ubica en el puesto número dos de las ciudades más económicas en cuanto a la venta de inmuebles, no obstante, analizando el poder de compra de la población paraguaya, es una de las más costosas.

La evaluación de viviendas más ‘caras’ o más ´baratas’ en las distintas ciudades analizadas no sería válida sin tener en cuenta la capacidad de compra de las personas que viven en cada una de ellas.

Por esta razón, el informe de InfoCasas analizó la relación entre el valor del metro cuadrado en Asunción y el salario promedio de los paraguayos, obteniendo como conclusión que el acceso a la compra de inmuebles en Paraguay es el tercero más caro de la región. Solo Montevideo y Santiago de Chile resultan más caras que Asunción en este nuevo análisis.

Con un salario promedio en Asunción se puede comprar 0,26 metros cuadrados. De estos datos se concluye que una familia de ingresos promedio en nuestra capital tardaría 32 años en ahorrar para poder comprar una vivienda de 60 m2, si utilizara el 30% de sus ingresos para este fin.

Para ver el informe completo hacer clic aquí.

Sobre InfoCasas
 

InfoCasas es una empresa joven e innovadora que brinda soluciones integrales a quienes buscan y publican propiedades para venta, compra o alquiler. Su foco está en desarrollar herramientas con gran usabilidad y aplicabilidad para la industria inmobiliaria, dirigidas a propietarios particulares, inmobiliarias, desarrolladores y usuarios que buscan vivienda.

Tienen oficinas instaladas en Uruguay, Paraguay y Bolivia, posicionándose como referentes en el sector en los tres países. También tienen presencia remota en Colombia y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.