Atención amantes de la carne: AnGus Parrilla llegó a Asunción

Una nueva franquicia llegó a Asunción, se trata de AnGus Parrilla. Paraguay marcó el inicio de la expansión internacional de esta marca con 20 años de experiencia en el rubro y 13 locales en Argentina, de donde es originaria. Este emprendimiento gastronómico se encuentra ubicado en el Shopping Mariscal y es ideal para compartir con la familia o realizar un encuentro de negocios.

Image description
Image description

“Hemos invertido aproximadamente USD 220.000 en este nuevo proyecto y elegimos el Shopping Mariscal porque se ha convertido en un atractivo polo gastronómico. A esta creciente ola culinaria asuncena, queríamos sumarle una opción diferente: AnGus Parrilla. Esta es una propuesta para un público connoisseur, que sabe de carnes”, expresó Claudia Pampliega.

Ubicado en la expansión del Shopping Mariscal con 190 m2 y con capacidad para 95 personas, distribuidas en dos ambientes, el local esta? presidido por una decoración rústica, donde predominan los colores neutros como negro, blanco y marrón. ¡Angus ya está listo para ofrecer la mejor combinación de carnes y cortes a las brasas para deleitar al paladar!

IMPERDIBLES CARNES A LAS BRASAS

AnGus se destaca por su propuesta gastronómica artesanal con claro protagonismo de carnes a las brasas y una carta de vinos. Su USP (unique selling proposition) son sus tiernas y jugosas carnes paraguayas, las cuales son envasadas y selladas bajo rigurosas condiciones sanitarias, según comentaron los directivos.

“La carne a las brasas es una faceta y expresión misma de la cultura de nuestro país y queríamos asociar todo a una cocina sociable. El olor de las variadas carnes asadas agudiza el apetito y hacen beber, tanto en almuerzos como en cenas, todo esto asociado siempre a la calidad del servicio, personal, justa relación calidad-precio. Es un lugar ideal para un encuentro familiar, de amigos o una comida de negocios”, agregó Claudia.

UNA COCINA ARTESANAL

En cuanto al menú, AnGus ofrece entradas, ensaladas, cortes de carne a la parrilla con una amplia carta de vinos y exquisitos tragos. Este lugar tiene una cocina artesanal con elaboración diaria y sus platos se caracterizan por una calidad óptima, sumado a un cuidadoso ambiente y la mejor atención. Cabe mencionar, que el personal fue previamente entrenado y capacitado por la marca argentina para garantizar el desempeño de los mismos.

Entre los recomendados de la casa se puede citar las empanadas criollas, mollejas, morcillas y provoletas, como algunas entradas destacadas de la carta. Los platos principales más emblemáticos están constituidos por bife de chorizo, ojo de bife, pican?a, bondiola de cerdo, pechugas, muslos de pollo y salmón.

“Helados, flan casero junto con mousse de chocolate serán algunos de los postres imprescindibles. Lo mejor de la coctelería estará también presente como Mojito, Gin Tonic, Sangri?a, entre otros”, resaltó la empresaria.

DATOS

El horario de atención de AnGus Parrilla es de lunes a jueves desde 11 de la mañana hasta la medianoche. Los viernes y sábados abren a la misma hora y cierran a la 1:30 horas.

La dirección es Roque Gonza?lez de Santa Cruz entre Quesada y J. Eulogio Estigarribia 1854. Más información al 0986 905 400 o al 21 602 240.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).