Binnakle, el primer juego del mundo que fomenta la innovación empresarial

Con el objetivo de brindar soluciones a las empresas en sus procesos creativos y de innovación, llega a nuestro país el reconocido juego Binnakle de la mano de Jobs.

Image description

El mismo puede jugarse para buscar soluciones a cualquier tipo de reto: ideas de nuevos productos, mejoras de procesos, temas relativos a la organización, acciones comerciales, mejoras en procedimientos, entre otros.

“Es el primer juego que busca fomentar la innovación dentro de las organizaciones, y dentro de ese objetivo pretende incorporar la gamificación al proceso creativo, haciéndolo mucho más divertido y dinámico. Entonces lo que logramos de esta manera es generar soluciones efectivas para todos los tipos de desafíos que se puedan presentar dentro de una empresa u institución”, indicó, la coordinadora de consultoría, Lourdes Vente.

El mismo tiene como objetivo superar las cuatro fases del “pensamiento creativo”, que son: Exploración (identificar nuevas vías), Divergencia (generar nuevas ideas), Convergencia (seleccionar y pulir ideas) y Venta (enfocar y pitch).  

“Es un juego de mesa con mapas, tarjetas, tablero y elementos dinamizantes. Para empezar se deben conformar mesas de desafío donde debe haber un mínimo de 9 personas para conformar 3 equipos de 3 participantes, o un máximo 20 personas para conformar 4 equipos de 5 participantes”, añadió.  

Un beneficio para las empresas más grandes, es que la metodología permite que se pueda jugar hasta en 4 mesas en simultáneo.

Presentación

Se lo presentará oficialmente en un taller de Jobs, el próximo 5 de octubre en el Hotel Sheraton. En la ocasión los ejecutivos presentes podrán conocer cómo se utiliza la metodología Binnakle y ser parte de la experiencia en su versión simulada.

Las personas interesadas pueden anotarse llamando al teléfono (021) 318-8200 o escribiendo al correo seminarios@jobs.com.py.

Premio

El juego creado por Inteligencia Creativa, fue reconocido en la última edición del Gamification World Congress, como el #1 en la categoría Best Non Software Innovation.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)