Campaña paraguaya es premiada en el prestigioso festival publicitario “El Sol”

Recientemente, la campaña paraguaya ¨Muñecos Anti-Abuso¨ llevada a cabo por la agencia publicitaria Kausa, fue premiada en la 32ª edición del Festival de Comunicación Publicitaria, ¨El Sol¨. El acto fue celebrado en la ciudad española de Bilbao.

Image description
Image description
Image description
Image description

“La campaña Muñecos Anti-Abuso nació por una necesidad social de ese momento, donde se hizo emblemático el caso de una niña de 12 años, que hoy en día es madre. Entonces viendo ese contexto, decidimos trabajar esta idea con Amnistía Internacional y Laboratorio Díaz Gill, y así nacieron Aramí y Amaru, que son los primeros muñecos anti-abusos del mundo”, indicó Albert Cabrera, director creativo de Kausa.

La iniciativa, que busca erradicar y denunciar el abuso infantil en todas sus esferas, ya logró previamente reconocimiento local al obtener el premio “Mejor Idea del Año” en los premios Tatakuá.

“El desafío estuvo en cómo implementar en los muñecos ese espíritu educativo, y luego de varias experiencias terminamos agregando a los mismos, unos dispositivos tecnológicos en ciertas áreas prohibidas que al ser presionadas lanzan mensajes como “no me toques ahí”, “sacá tu mano” o “si me haces daño le cuento a mamá”, entre algunos sonidos”.

Asimismo, para lograr una mayor eficacia en todo el país, también fue creada una edición de los muñecos en idioma guaraní. En cuanto a la cantidad de muñecos fabricados, en principio fueron entregados 100 muñecos a referentes de la sociedad, y en segunda instancia se crearon unos 1500 muñecos que fueron entregados al Ministerio de Educación, quién se encargó de incorporarlos a su Plan Educativo Anual.

“Hace aproximadamente una semana llegó una tanda de los muñecos a Sudáfrica, aunque estamos recibiendo pedidos de distintas partes del mundo, como Argentina, España, Estados Unidos, Francia, entre otros”.

Dentro de las instituciones que apoyaron la campaña, también se encuentra Unicef Internacional.

Plus

El conocido portal web Playground realizó un video exclusivo sobre los muñecos para compartir con el mundo los objetivos de la campaña.

Por último, cabe destacar que además del reconocimiento en la categoría de Ambient, la campaña logró posicionarse como finalista en la categoría de Direct, siendo así la única idea paraguaya premiada en la presente edición de los Soles bilbaínos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.