Casi 3 décadas en el mercado y unos 100.000 clientes por mes

Este diciembre, la multitienda Unicentro celebra 29 años de exitosa trayectoria. Una ocasión que nos pareció más que acertada para contactar con su gerente, Ana Mendelzon, para que nos contara sobre el desafío mayor que enfrenta un negocio de estas características: permanecer.

Image description
Image description
Image description

¿Cuál es la historia de Unicentro?

Unicentro, la tienda por departamentos más grande del país, fue fundada el 16 de diciembre del año 1988.

A lo largo de estos años ha tenido un crecimiento sostenido lo que ha resultado en el reconocimiento del mercado, donde es uno de los líderes, con 29 años de trayectoria.

Ofreciendo una propuesta de tiendas de primer nivel, Unicentro nace con el objetivo de satisfacer necesidades de paraguayos y extranjeros. En los comienzos se enfocó en rubros como tejidos y vestuario, pero luego, fue tomando forma hasta consolidarse y enmarcarse en el formato de tienda por departamentos -multitienda- desarrollando a su vez la unidad de negocios financieros a través de la venta por asociaciones de empleados y una tarjeta propia: la Tarjeta Unicentro.

¿Dónde se instaló la primera tienda?

En un comienzo comenzamos en el microcentro de la ciudad donde toda la actividad comercial se desarrollaba, siendo el mismo visitado por miles de clientes locales y turistas que llegaban con ansias de compras. Luego fue creciendo la cadena abriendo nuevas sucursales en distintos puntos del país.

Unicentro actualmente maneja cerca de 450.000 artículos, englobando los productos más variados y de alta calidad, importados de todo el mundo. Además de productos nacionales apostando siempre a la producción y mano de obra paraguaya.

¿Qué podés contarnos sobre el plan de expansión y modernización de la tienda?

Unicentro siempre está a la vanguardia de la tecnología para el desarrollo de las operaciones, permanentemente nos actualizamos en sistemas y tecnología de la información.

Respecto al plan de expansión actual, tiene varias etapas, algunas de las cuales ya hemos cumplido y otras aún están pendientes. Hemos habilitado recientemente una tienda en Ciudad del Este, también hemos ampliado la tienda del Shopping Mariscal, que abrimos el año pasado junto a del Shopping Century Plaza Lambaré. Y estamos estudiando otros mercados donde seguir abriendo tiendas.

El modelo de tienda que hoy manejamos ofrece comodidad, frescor, son completas e invitan a pasear, con un stock de productos en tendencia y moda, con facilidades de pago, un servicio de atención personalizada y asesoramiento por parte de personal capacitado.

¿Al cambiar el estilo, cambia el concepto?

Presentamos un nuevo layout de concepto vanguardista, moderno y ágil para clientes de todas las edades, pero la esencia de la empresa se mantiene desde sus inicios, continuamos desarrollando nuevos negocios con los mismos valores del pasado.

Unicentro a lo largo de los años se fue adaptando a los tiempos. Ahora vivimos una época en la que las redes sociales, las comunicaciones y las informaciones son instantáneas, donde todo es más rápido y los clientes priorizan otras cosas.Esa capacidad de adaptación es el secreto para mantenernos.

¿Cuántos locales poseen actualmente?  

Unicentro cuenta con 5 locales y 16 secciones en cada uno.

Las secciones son Perfumería, Bazar, Electrodomésticos, Blanquería, Hombres, Mujer, Niños, Bebés, Zapatería, Deportes, Juguetería, Telas, Alfombras, Tapicería,  Mercería y Viaje.

Los locales son:

-          Centro: Palma esq. 15 de Agosto

-          Shopping Mariscal: Tienda Ancla - Bloque B

-          San Lorenzo: Avda. Rodríguez de Francia c/ Julia Miranda Cueto

-          Century Plaza Lambaré: Avda. Cacique Lambaré entre Mbaracayú y Testanova

-          Ciudad del Este: Shopping Plaza Jesuítica

Actualmente, 3 de los 5 locales están totalmente renovados. En cuanto a los locales del Centro y de San Lorenzo, se está proyectando un plan de remodelación a ser llevado a cabo a mediano plazo.

¿Cuál es el distintivo de Unicentro?

Unicentro se diferencia por ofrecer moda, calidad, el mayor surtido, diversidad de secciones y productos acompañados de atención personalizada, todo en un solo lugar.

Además, ofrecemos una experiencia ya sea con familia, amigos, pareja o solo. Hoy día donde el tiempo es un factor importante, y nosotros facilitamos al cliente la posibilidad de encontrar todo en el mismo local.

Aparte de productos ofrecemos lista de bodas y lista de baby shower, también ofrecemos las gift card que son unas tarjeta de regalo a las cuales se les asigna el monto que se desea y pueden ser utilizadas como medio de pago en todos nuestros locales.

¿Aproximadamente cuántas personas compran en sus tiendas de manera mensual?

Tenemos un número importante de personas que visitan nuestras tiendas, recibimos cerca de 100.000 clientes por mes.

¿Beneficios especiales para clientes?

Tenemos promociones todas las semanas del año y eventos muy entretenidos todos los meses. Este año se llevaron a cabo varias charlas de asesoramiento de moda con especialistas, cursos de cocina, curso de bordado, desfiles, lanzamientos de nuevas marcas. Estamos siempre pendientes de nuestros clientes y ofreciendo distintas acciones comerciales.

Contamos además con la Tarjeta Unicentro, que es una tarjeta de compras con beneficios exclusivos todo el año, 6 cuotas sin intereses siempre y con financiación propia hasta 24 meses. La Tarjeta Unicentro no tiene costo de emisión y se puede solicitar en todos los locales o en la página web www.unicentro.com.py.

Durante diciembre tenemos la promoción Sueños de Navidad que consiste en el sorteo de 5 paquetes para 2 personas cada uno, a las playas Maceió y Salvador Bahía de Brasil y 5 Gift Cards.

¿Qué se traen de nuevo para el 2018?

Para el próximo año proyectamos el arribo de nuevas marcas internacionales, así como promociones y más beneficios. Para enterarse les invitamos a que nos sigan en nuestras redes sociales:

Facebook: Unicentro Multitienda

Instagram: @unicentropy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.