Como toda #1: Mazzei tomó la posta y se introdujo al mercado brasilero

Nuevamente la empresa Mazzei tomó la posta en cuanto a las exportaciones y envió 25 toneladas de galletitas crackers al vecino país. Esta acción corresponde a la venta de 100 toneladas del producto, que se completará con 3 envíos más.

Image description

“Hace un año que estábamos en negociaciones para que las galletitas crackers puedan ser comercializadas en Brasil. Finalmente se dio y hoy estamos enviando nuestra primera carreta a esta reconocida importadora con la que cerramos el trato. Algo a tener en cuenta es que esta importadora llega a más de 200 mil puntos de ventas al mes y tiene más de 1500 vendedores en distintos puntos”, afirmó, Marco Riquelme, gerente general de la firma.

Actualmente están fabricando unas 400 toneladas de crackers (con chía y 8 semillas), pero para noviembre tienen previsto que este número ascienda a 1200 toneladas.

“Nosotros gracias a esta exportación y a otras que tenemos en puerta, estamos triplicando nuestra capacidad de producción de la fábrica. Además con esa nueva línea que se viene gestando, estamos realizando una gran cantidad de productos nuevos que apuntan al mercado de la exportación”, aseguró.

Los países a los cuales exportan son Alemania, España, Uruguay y Brasil, y además tienen bajo la mira a los mercados de Chile y Bolivia.

Consumo interno

El panorama es muy alentador para la empresa, ya que tienen más del 20% de la torta (market share) en la venta de todos sus productos dulces o salados.  

“Por lo visto las personas ven el logo de Mazzei en nuestro productos y como que ya es un sello de confianza para ellos, entonces se animan a probarlos. Gracias a esta confianza que nos otorga el cliente paraguayo, cada vez nos animamos más a lanzar nuevos productos”, concluyó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.