Conocé a la gigante de la limpieza mundial (de los móviles del Dakar)

Hace unas semanas tuvimos el honor de presenciar el inicio del Rally Dakar 2017 desde nuestra hermosa tierra guaraní, y justamente pensando en todos los móviles que participaban de la competencia más dura del mundo nos preguntamos… ¿Quién los mantiene limpios?

Image description
Image description
Image description

La respuesta contundente fue Karcher, empresa líder mundial en limpieza para vehículos. Nos pusimos en campaña para saber más sobre ella y así logramos un mano a mano con Martín Rodríguez, directivo de la marca en Paraguay.   

A continuación una serie de preguntas y respuestas para que sepas todo sobre esta reconocida marca, y para que de una vez por todas utilices con tu móvil los mismos equipos de limpieza que utilizan los mejores conductores del mundo (y también sirve para limpiar de 10 el hogar).

¿Cómo vivieron la experiencia Dakar?

El Dakar fue una experiencia grandiosa. Ver a tantos competidores reconocer desde lejos a la marca Kärcher y luego acercarse a saludar a los representantes fue muy grato. Kärcher además de Proveedor Oficial de la competencia es patrocinador de dos equipos del Dakar, el KTM Factory Team, al cual pertenecen los mejores pilotos en la categoría motos como los actuales 1ro y 2do puesto en la categoría Sam Sunderland y Matthias Walkner respectivamente y el equipo MINI X-RAID con los cuales compartimos momentos muy agradables.

El viernes 30 de diciembre se realizó una conferencia de prensa con los pilotos del equipo KTM Factory Team, Toby Price, Sam Sunderland, Matthias Walkner, Laila Sanz y Jordi Villadoms, en la  misma los pilotos compartieron sus experiencias y las expectativas que tenían para la edición 2017 del Dakar.

¿Bruno hace cuánto tiempo están instalados en el país?

Karcher de la mano de Fábrica Paraguaya de Sierras ya se encuentra en el mercado hace 16 años, brindado el servicio en soluciones de limpieza a diferentes tipos de clientes, desde el hogar hasta empresas de gran porte.

¿Cuántos locales tienen actualmente?

Los productos Kärcher los pueden encontrar en tres locales propios, nuestra casa central ubicada sobre la Avenida Artigas 1840, nuestra sucursal 1 en Loma Pyta en la Ruta Transchaco Km 11 y en el Karcher Center donde el cliente va a encontrar un showroom enteramente dedicado a las soluciones de limpieza tanto residencial como industrial, el mismo se encuentra sobre la av. España casi Santa Rosa de Asunción.

Además de nuestros productos, en nuestros locales también pueden encontrar en más de 70 distribuidores en todo el territorio nacional.

¿Qué productos ofrecen dentro del mercado?

Tenemos una amplia gama de productos divididos en dos mercados específicos, los equipos de limpieza para el hogar como hidrolavadoras residenciales de diferentes potencias, aspiradoras y limpiadoras de vapor que hoy en día son herramientas muy útiles al momento de realizar la limpieza de nuestro hogar ahorrándonos dinero y tiempo de trabajo. También contamos con la línea profesional con hidrolavadoras de ultra alta presión con agua fría y caliente, y fregadoras y barredoras de pisos hombre a bordo con un rendimiento de hasta 13,000m2/hora, ahorrando tiempo en la limpieza en el sector comercial e industrial.

¿Plan de expansión?

Kärcher, de la mano de FAPASISA, está trabajando para lograr una revolución de limpieza y un Paraguay Limpio, una estrategia de marca para que todos puedan conocer los beneficios de Karcher y así poder tener un lugar más limpio y saludable para vivir en el cual además de ahorrar en agua y energía, también podamos tener más tiempo para compartir con la familia y los amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.