Construcción de viviendas es otro sostén para la recuperación económica (y no solo las obras viales)

El analista y CEO de Parkea, Pablo Callizo, manifestó que apostar a la construcción de viviendas es una buena opción para la reactivación económica, debido a que la construcción genera más fuentes de trabajo y también distribuye el dinero. El anteproyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 prevé una inversión de US$ 55 millones para viviendas.


 

Image description

Callizo puntualizó que con las viviendas se benefician los metalúrgicos, pintores, albañiles, ingenieros y distintas empresas. "Los rubros de la economía que se benefician abarcan hasta el despensero que está cerca de la obra y que vende más empanadas. Los transportistas que venden cemento, madera y demás también se benefician con las obras de vivienda", expresó.

Si bien la construcción en sí genera mucha reactivación económica, la vivienda adquiere otras complejidades que necesitan de mayor mano de obra. Asimismo, el experto señaló que en Paraguay tuvimos varias experiencias de proyectos habitacionales que no funcionaron, lo que brinda una enseñanza de que la planificación es fundamental.

"Hay muchos proyectos de vivienda que no se adecuan al entorno o a las necesidades de los habitantes. Capaz se hacen soluciones alejadas de la realidad en donde se concentran las actividades laborales y comerciales", argumentó Callizo. En cuanto a los incentivos para mejorar la inversión en obras, el especialista detalló que giran en torno a los trabajos coordinados de las instituciones, como por ejemplo la municipalidad, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y otros.

Entretanto, el ingeniero recordó que la construcción de viviendas va más allá de la edificación de una casa, sino que necesitan que estén garantizados servicios, el transporte público y demás factores que incluyen al entorno de la ciudad.

PGN 2022
El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022 elaborado por el Poder Ejecutivo contempla una inversión de G. 386.000 millones (US$ 55 millones) para viviendas. Para el próximo año, el Gobierno apunta a seguir asignando recursos principalmente para la construcción de viviendas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.