Control Union adquirió empresa local para fortalecer la gestión de garantías (multinacional tiene operaciones superiores a los US$ 3.000 millones en el Mercosur)

La compañía Control Union finalizó el proceso administrativo y regulatorio para consolidar la compra por absorción de la empresa Almacenes Generales de Depósito Columbia, por lo cual el mercado de gestión integral de garantías se fortalecerá a nivel local. Según el director de la filial paraguaya, Patricio Fraser, las instituciones financieras paraguayas y regionales tendrán una herramienta más para fortalecer sus controles de garantías.

Image description

“Comenzamos con las negociaciones a mediados del año pasado y finalmente firmamos el contrato el 9 de abril, hay que tener en cuenta la relevancia que esto representa, ya que Control Union es la mayor warrantera del Mercosur”, expresó Fraser. Cabe resaltar que Control Union cuenta con operaciones en Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, y totaliza un control de garantías por más de US$ 3.000 millones.

Los warrants son un servicio de depósito, control y vigilancia profesional, en el caso del sector financiero, se denomina warrant a un documento que tiene valor y las warranteras las protegen.

Asimismo, recalcó que con el know how de la compañía los clientes del sector financiero dispondrán de más facilidades para poder financiar la producción local. En lo que respecta las proyecciones para el resto del año, Fraser se refirió con preocupación sobre el problema de la bajante de los ríos porque cuentan con unidades operativas logísticas vinculadas con la exportación.

“Pensábamos que para esta altura del año la crisis sanitaria iba a estar más controlada, pero a pesar de la coyuntura general, las exportaciones siguen funcionando y creo que nosotros trabajamos con más normalidad en comparación a otros rubros”, complementó. A la vez resaltó los buenos precios de los commodities agrícolas y esperan que ocurra lo mismo con la carne.

Entretanto, reveló que las operaciones de Control Union en Paraguay representan prácticamente US$ 70 millones y añadió que desde la empresa valoran bastante la estabilidad del país. “Diría que se debería avanzar con la industrialización en productos y subproductos agropecuarios, cosa que igualmente nos dejaría con buen protagonismo en el control de calidad de los productos de exportación”, reflexionó.

Por otra parte, se pronunció sobre la posible pausa de las exportaciones de carne argentina, enfatizando que la operativa en el país ronda los US$ 300 millones y opinó que un panorama inestable podría ser negativo para la región.

Finalmente, recordó que Control Union se destaca por ser un soporte a la inversión de productos de exportación, como carnes, granos, cereales y subproductos. Parte de brindar el servicio de control de garantías, de certificaciones varias y de control microbiológico para la alimentación animal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.