Copetrol adquiere todo el paquete accionario de Petrobras (aunque este seguirá operando en el mercado local)

Desde ahora, la firma Copetrol pasa a ser la dueña de todo el paquete accionario de Petrobras en Paraguay. Según los directivos de la firma paraguaya, el martes se firmó el acuerdo de compra-venta de la operación.

Image description

De acuerdo a lo mencionado por el gerente general de la firma Copetrol, Jorge Cáceres, a la radio 730 am, este miércoles se hizo una entrega de USD 49,3 millones a Petrobras, en forma de garantía y que la operación final se concretó por valor de USD 383,5 millones aproximadamente.

“Al cerrar la operación recién se toma control de la empresa, ciertamente lo que se está comprando es una red de 197 estaciones de servicios, el negocio de lubricantes con la marca Lubrax, el negocio de gas licuado de petróleo, el negocio de nafta de aviación y una planta de almacenamiento instalada en la ciudad de Villa Elisa, con tanques de combustibles y gas licuado de petróleo”, detalló.

Cáceres señaló que el acuerdo de compra, incluye el uso de la marca Petrobras, por lo tanto, seguirá operando de forma habitual. Destacó también que tanto esta última como Copetrol, trabajarán de forma independiente, según los planes institucionales establecidos por cada una.

“Los contratos (vigentes) siguen tal cual, las condiciones siguen igual”, explicó el directivo sobre el tema de los contratos vigentes de Petrobras en Paraguay. Además, añadió que todos los profesionales y colaboradores que pertenecen al grupo adquirido, seguirán trabajando bajo las mismas condiciones.

Al finalizar esta transición que demandará unos 6 a 7 meses de tiempo, el grupo Copetrol pasará a tener la administración de 561 estaciones de servicios.

“Se concretó la operación, y lo más importante es que una empresa paraguaya está llevando adelante esto”, añadió.

El traspaso total se daría para enero de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.