Cuando la amistad emprende: tres talentos, una visión y un negocio con propósito

(Por MV) De una charla entre amigos nació Pulsak, una marca de mochilas y accesorios que desde 2021 conquista el mercado paraguayo con diseño, innovación y calidad. Andrés Kemper, Sebastián Rojas y Víctor Arza unieron sus talentos en retail, importaciones y tecnología para crear un emprendimiento que crece a paso firme y ya se prepara para dar el salto a mercados internacionales como España y Argentina.

Image description

Kemper es director de Kemsa y de San Lorenzo Shopping; Rojas es director de Luxacril SA; Víctor Arza es CEO Wegital, que ofrece soluciones y consultorías tecnológicas, y del Grupo ATOM. 

La idea surgió de una charla casual, impulsada por la percepción de que en Paraguay había pocas opciones de mochilas de buena calidad, diseño y estilo. Lo que comenzó como una conversación entre amigos se transformó en un proyecto con la visión de crear una marca de accesorios que ellos mismos elegirían usar.

“Con Sebas nos conocimos en época de colegio, construimos una amistad un poquito más personal por amigos en común y creo que la conjunción completa de una amistad personal y cercana fue durante el MBA que hicimos juntos en 2017”, recordó Kemper.

Posteriormente, Víctor se sumó al equipo, aportando su perfil tecnológico y su visión estratégica. Entre los tres lograron complementar sus perfiles, creando la sinergia para lanzar Pulsak y llevarla al siguiente nivel.

“Cada uno aporta algo distinto: Andrés domina el retail y la negociación en centros comerciales, Seba lidera toda la logística e importaciones, y yo me encargo de la parte comercial, financiera y de marketing. Esa combinación hace que el negocio funcione de manera natural”, detalló Arza.

La primera línea de productos, centrada en mochilas corporativas, tuvo una excelente recepción en el mercado, lo que impulsó la incorporación de nuevas categorías como neceseres, carry-on, mochilas conservadoras y diseños exclusivos para mujeres, entre otros. Hoy, Pulsak se consolida como una marca de diseño e innovación con proyección internacional, preparando su desembarco en España y Argentina con la meta de convertirse en un referente regional en el mundo de los accesorios.

Además de su crecimiento sostenido en el mercado local, Pulsak ya atrae la atención de empresas y marcas internacionales. “Para nosotros, Pulsak es el resultado de una amistad, de una necesidad real y de una visión compartida. Siempre mantenemos el propósito que nos hizo empezar: crear productos que nosotros mismos elegiríamos”, destacó Rojas. “Un gran hito fue ver cómo grandes empresas comenzaron a optar por nuestra marca, e incluso representantes de marcas internacionales nos contactaron para llevar nuestros productos a otros países de Latinoamérica. Eso fue un gran logro para nosotros”, añadió.

Amistad y negocios
Se suele decir que la amistad y los negocios no deben mezclarse, pero los socios de Pulsak demuestran que pueden ser una combinación exitosa. “Cada reunión de directorio termina siendo además una charla entre amigos”, dijo Kemper.

Por su parte, Arza destacó que el secreto está en mantener la transparencia: “Siempre tuvimos todo demasiado claro. Cada uno sabe dónde aporta valor y a qué se compromete, y eso evita fricciones”. Sebastián Rojas agregó: “Para nosotros Pulsak también es el resultado de una amistad, como una necesidad real, una visión que tenemos compartida”.

La marca experimenta picos importantes de demanda en fechas como el Día del Trabajador y las fiestas de fin de año, impulsados por los regalos corporativos. Sin embargo, lo más sorprendente para los socios fue cómo la llegada de nuevos productos logró estabilizar la demanda durante todo el año, permitiéndoles alcanzar cifras récord.

“Julio fue un mes histórico para nosotros, casi triplicamos las ventas en comparación con el mismo mes de años anteriores”, explicó Arza. Esta tendencia se debe, en parte, a la introducción de modelos innovadores, como las mochilas que permiten hacer vacío para optimizar el espacio, y la incorporación de líneas como los carry-on.

El éxito de estos productos también abrió puertas en nuevos mercados dentro del país. “Encarnación nos sorprendió gratamente. En el Shopping Costanera vimos una demanda impresionante, especialmente porque atraemos a muchos compradores argentinos que visitan la ciudad. Lo mismo ocurre en Asunción, donde los nuevos modelos están captando un público que antes nos veía como una marca solo para mochilas de oficina”, detallaron.

Con este desempeño, proyectan cerrar el 2025 con un crecimiento del 75% frente al año anterior. Hasta junio registraban un aumento del 68%, y todo indica que esta tendencia se mantendrá e incluso podría potenciarse con las ventas de fin de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.