“Dependiendo de la coyuntura, podríamos tener sorpresas en el 2021 y habilitar nuevos locales en otros puntos del país”

Hace semanas Casa Rica dio la nota al habilitar una nueva sucursal en el barrio Los Laureles de Asunción, sumando de esa forma tres locales a un proyecto empresarial que se caracteriza por satisfacer a un segmento que fue creciendo en los últimos años. Para el gerente operativo, Paul Grimm, el 2020 cerró de manera positiva y espera que el próximo año se dé un repunte a nivel país.

Image description

¿Cuál fue la reacción de los clientes tras la apertura del nuevo local en Los Laureles?

Buscamos mucho ubicarnos en esa zona, la construcción no fue algo casual. Hicimos estudios de mercado que concluyeron que esa locación iba a ser la correcta para desarrollar una unidad dentro del mercado gourmet al que pertenecemos. Inauguramos el local el 8 de diciembre, sin mucha propaganda y estamos muy satisfechos y sorprendidos por la respuesta de la gente del barrio.

Tenemos mucho flujo de clientes desde el día de la apertura y vivimos un momento de singular éxito.

¿Casa Rica está volviéndose un retail que apunta a un público más masivo?

Creo que la sociedad cambió su manera de consumir y hoy opta por probar cervezas diferentes y buscar otros canales gastronómicos que antes estaban limitados a un pequeño grupo de gente. Hubo una especie de evolución del consumo y eso nos permitió aumentar nuestra gama para satisfacer las necesidades de personas que hoy conforman una masa importante.

¿Cómo están cerrando este año?

Fue un año atípico en donde todos estuvimos obligados a reinventarnos. Casa Rica tuvo dificultades –las seguimos teniendo– en lo que respecta a la venta. Lo que hicimos fue potenciar enormemente nuestro delivery para llegar a los clientes, siguiendo todos los protocolos sanitarios. También desarrollamos un sistema de pick up para que las personas pasen a buscar sus pedidos.

Estos dos puntos fueron unas de las patas que sostuvieron el negocio en un 2020 rarísimo, en el que todo el staff permaneció e incluso tuvimos la espalda como para habilitar un local nuevo.

Al comparar este año con el 2019, ¿la variación fue significativa?

Este año Casa Rica logró un crecimiento estable si lo comparamos con el ejercicio anterior. Quizás no logramos crecer lo que hubiésemos querido, pero estamos con cifras positivas hasta el día de hoy.

¿Cuál de los locales posee mayor concurrencia?

España se inauguró hace ocho años y está en una zona de alto tráfico, en un barrio ya muy desarrollado. Eso hace que sea el local con más tickets emitidos.

¿Qué esperan para el 2021? ¿Tienen estimaciones positivas?

Los indicadores macroeconómicos del Estado y de la esfera privada estiman que el 2021 será un año de recuperación paulatina. Hay panoramas más alentadores y otros más cuidadosos. Casa Rica continuará haciendo lo que sabe, apuntalaremos todos los proyectos que comenzamos en el 2020 y para el nuevo año los afinaremos para ofrecer nuevos productos y servicios.

Dependiendo de la coyuntura, podríamos tener nuevas sorpresas en el 2021 y habilitar nuevos locales en otros puntos del país.

¿Algún mensaje que quiera dejar para los clientes?

Me gustaría dar énfasis a nuestro nuevo local, la experiencia es inigualable. Aparte del supermercado, el Molinillo, como los demás locales, brinda un servicio de calidad y cuenta con un balcón que da a la plaza Pedro Juan Caballero, que es una belleza.

También quiero mencionar que Los Laureles está en proceso de certificación LEED, ya que es un local que tiene un cuidado muy especial en cuanto al consumo eléctrico, en ahorro de agua y en su cadena de desechos. Aparte, los residuos orgánicos son enviados a una huerta para utilizarse como abono.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)