Desembarca en Paraguay firma guatemalteca líder en pinturas con inversión de US$ 15 millones (apunta atender a la región)

El Grupo Solid SA anunció la adquisición de Puras Pinturas Paraguayas SA, que representa a Pinturas Montana. Con respecto a su llegada al país, afirmaron que los motivó la macroeconomía estable y la posibilidad de atender al mercado del cono sur.

Image description

Se trata de una empresa líder en el mercado de pinturas y recubrimientos que opera desde 1955, presente en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Cuenta con 15 marcas. Es considerada la compañía más grande y moderna del segmento en Centroamérica y Panamá. También opera la única planta de brochas y aplicadores de pintura de la región.

Sus operaciones incluyen comercialización y distribución de productos de pintura en el rubro de la construcción e interiores. Según Brenda Spiegeler, country manager del Grupo Solid Paraguay, la compra se concretó a finales de setiembre y en octubre iniciaron las operativas en la planta.

“Durante los siguientes tres años se crearán 150 plazas adicionales al equipo de trabajo que pasó a formar parte del Grupo Solid”, mencionó acerca de los nuevos puestos de trabajo desde el desembarco.

Con relación a la inversión inicial, comentó: “Venimos con una inversión de US$ 15 millones para los siguientes tres años”.

La compra incluye una moderna planta de producción de pinturas automatizada con tecnología de punta, capacidades instaladas de 3 millones de galones, 5.000 m2 de construcción, y una extensión de 10 hectáreas de terreno para su expansión, ubicadas en Ypané.

Asimismo, la cadena de franquicias Montana, tiendas, una estructura de ventas mayoristas, y todo el plantel que pasa a formar parte de esta nueva familia.

Quizás te interese leer: Visitamos Montana, una de las fábricas de pintura más modernas de la industria sudamericana

La country manager del Grupo Solid apuntó que Paraguay fue elegido por mostrar una macroeconomía más estable frente a los países vecinos. Por lo que la inversión, el riesgo, vale la pena.

“Vemos un gran potencial de crecimiento en el país, vemos un mercado activo, un país que proyecta crecimiento. Y además con una gran ventaja, una posición geográfica privilegiada, desde la cual podemos atender el mercado del cono sur”, aseveró.

Además, el grupo traerá nuevos productos y servicios, tales como sistemas de entintado, líneas industriales, asesoría en color, herramientas para el pintor profesional, entre otros, que ayudarán a mejorar la experiencia del cliente.

Sumar a Paraguay
Esta inyección no solo generará más empleos directos, según Spiegeler, sino que los clientes distribuidores ferreteros y canales de ventas, también tendrán la oportunidad de crecer por medio de mejores condiciones comerciales y apoyo directo.

“Daremos apoyo a los distribuidores ferreteros, a los distribuidores pintureros y a los pintores para ayudarlos a crecer su negocio. Venimos con herramientas innovadoras que mejorarán la experiencia del consumidor. Aportaremos servicio y sobre todo asesoría”, indicó.

La ejecutiva añadió que pondrán en marcha modelos de negocios fortalecidos y probados. A su vez, la línea industrial proporciona la garantía y la solución que la industria necesita.

“Por nuestras venas corre pintura. Eso nos mueve y nos da energía. Somos una mezcla de experiencia e innovación, siempre buscamos ir a la vanguardia”, aseguró.

Grupo Solid
Se dedica a la fabricación y distribución de pinturas arquitectónicas, industriales, de repintando automotriz y madera, además de un catálogo completo de especialidades y artículos complementarios.

Su planta industrial posee una capacidad instalada de 42 millones de galones de pintura al año, lugar desde donde se abastece a todos los mercados. Adicionalmente, cuenta con una planta satélite en República Dominicana para abastecer el mercado caribeño.

La firma, que emplea directamente a 1.800 colaboradores, tiene una amplia red de distribución de más de 8.000 ferreterías independientes Corona y 500 de la marca Modelo; y 100 tiendas propias de pintura Paleta, esta última dedicada al rubro de decoración de interiores.

Además, atiende a las 658 empresas más importantes que operan en Centroamérica a través del canal SYTEC Business to Business, y exporta sus productos a Belice, el sur de México y el Caribe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Nuevas variedades de tomate y morrón consolidan la horticultura paraguaya

(Por SR) En el marco de la Mega Jornada organizada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en el Centro de Investigación Capitán Miranda, productores y técnicos del país tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las nuevas variedades nacionales de tomate TMT PAR. La actividad, que combinó charlas informativas y demostraciones prácticas, se centró en mostrar cómo estas variedades se adaptan a las condiciones locales y permiten al productor generar su propia semilla, promoviendo autonomía y sostenibilidad en la producción agrícola.