Detrás de la chipa está Codipsa: maneja el 60% del market share de la producción nacional de almidones

El CEO de Codipsa, Hans Theodor Regier, indicó que los niveles de demanda se incrementan siempre en esta época del año y dicho fenómeno impacta positivamente en la facturación. Codipsa, una de las empresas procesadoras de almidón de mandioca más grandes del continente, espera un año con buen ritmo de exportación y ventas, en especial en sus principales mercados, como el mexicano y el estadounidense. 

Image description

Regier resaltó que un fenómeno recurrente en la empresa es la creciente demanda de almidón de mandioca justo antes de la Semana Santa. "Históricamente, esta temporada marca un aumento significativo en las ventas, impulsado por el incremento del turismo interno y las tradiciones culinarias asociadas a esta festividad", añadió.

En algunos casos, contó Regier, la demanda superó la capacidad de producción de Codipsa, hecho que es de suma relevancia si se tiene en cuenta el alcance de la presencia de la firma en el mercado. Específicamente fue en 2020 y 2021 cuando el volumen de la cosecha no permitió ajustarse a la cantidad de almidón que se requería en el mercado.

Codipsa, reconocida como una de las principales proveedoras continentales, desde hace tiempo consolidó una línea de trabajo que consistió en la diversificación de su oferta, que ahora ronda 25 productos distintos, desde almidones hasta premezclas para productos de panificación y otros alimentos. Esta versatilidad fue clave para su éxito, tanto en el mercado local como en otros específicos como Colombia y Argentina, donde en los últimos años experimentaron un notable crecimiento en sus ventas.

Regier recordó que la firma destina el 80% de su producción al exterior, siendo EE.UU. el principal mercado receptor desde hace cuatro años. Los clientes norteamericanos provienen principalmente de la industria de alimentos para animales domésticos y panificados. 

La capacidad instalada de Codipsa escala a las 50.000 toneladas anuales de producción, por lo que es el líder en producción de almidones. Estiman que el market share que manejan está por arriba del 60% en la producción nacional.

Éxito internacional

Regier también recordó que el año pasado, si bien Codipsa cerró un ejercicio moderado en cuanto a la producción, tuvieron una buena performance en el último trimestre porque concretaron ventas en Anuga, en torno a los US$ 50.000.

Según Regier, este logro es testimonio del compromiso de Codipsa con la excelencia en la calidad de sus productos, todos elaborados a partir de almidón de mandioca y maíz, el último, un segmento que están explorando con dedicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.