Dimas Ayala de Bancop: “Esperamos que crezca el sector productivo e incrementar nuestra participación con pymes”

El sector de las pymes es el mayor generador de empleos en el país y su importancia como agente económico es la principal razón de que Bancop SA dirija su atención hacia ellas. Para tal efecto acaba de inaugurar su sucursal número 11 en una zona en la que se encuentra la mayoría de las unidades de negocio de referencia.

Image description

“Nuestra estrategia inicial como banco fue habilitar sucursales en los lugares del sector productivo y ahora queremos darle mayor énfasis a las pymes. Esta es la 11ª sucursal que estamos habilitando y es el 14º canal de atención en una zona donde están la mayoría de las pymes”, afirmó Dimas Ayala, director gerente general de Bancop.

La entidad habilitó su nueva sucursal en Eusebio Ayala y Bartolomé de las Casas e invirtió entre US$ 120.000 y US$ 150.000 en la adecuación del lugar, además de contratar a cinco nuevos empleados, con los que la nómina de la empresa asciende ahora a 234 colaboradores.

“De hecho, ya estamos trabajando con algunas de ellas (pymes), pero nuestro objetivo es crecer e incrementar nuestra participación en ese sector que es el que tiene la mayor generación de empleo y es parte importante también del desarrollo de nuestro país”, aseveró Ayala.

La cartera de créditos del banco es de G. 3,2 billones, que supone una participación del 2,7%, aproximadamente, en la cartera de créditos al sector privado. “Siempre estamos por encima del promedio, pero aspiramos a tener mayor participación; nuestras proyecciones son ir creciendo a tasas del 12% al 14%”, añadió.

Hoy la morosidad del banco es de 1,75%, pero la cartera de créditos está bien administrada, según el ejecutivo, quien agregó que tienen previsiones por encima de las presupuestadas “justamente para tener un colchón importante por si a nuestros clientes no les va bien y nuestra expectativa es que vamos a administrar en esos niveles; una tasa de morosidad por debajo del 2% es una buena tasa”.

Para Ayala conocer al cliente es una condición relevante en la administración de un banco de las características de Bancop, focalizado en el sector productivo. Pero el hecho de tener accionistas y directores con conocimiento del sector mencionado significa poseer mejor información de los clientes para controlar mejor la cartera de créditos.

“Esperamos que crezca el sector productivo y que la próxima cosecha salga mucho mejor, y apostar siempre a los clientes que están en esos sectores e incrementar nuestra participación con las pymes”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)