Donna: La app que toda mujer estaba buscando

¿Crees que estamos exageramos al decir que es la app que estabas buscando?. Te contamos que no y de paso te presentamos oficialmente a Donna. Además te avisamos que la misma ya está disponible para las plataformas Android o IOS.

Image description

“Quisimos crear un espacio exclusivo para mujeres en el cual les podamos acercar sus principales intereses. Siempre nosotros pensamos en el comportamiento de compra más activo que tienen ellas, entonces nos decidimos por crear una plataforma que les pueda ofrecer una galería de productos y de notificador de ofertas”, dijo, uno de los fundadores de Donna, Fabricio Escobar.

Una vez descargada, la misma presenta dos opciones que son Descuentos y Mundo Donna. En la primera vas a encontrar promociones temporales de las marcas y en la segunda vas a poder ver toda su galería de productos.

Hasta el momento son unas 60 marcas las adheridas a la plataforma, pero sus creadores esperan que este número crezca a 100 antes de fin de año. Por su parte, las categorías son: Vestimenta, Calzados, Accesorios, Belleza, Perfumería y Hogar.

“También esto servirá para que las personas encuentren todo en un mismo lugar, sin tener la necesidad de tener que seguir a un montón de marcas en sus distintas cuentas en las redes sociales”, agregó.

Otro punto importante es que todas las sucursales están georeferenciadas, eso significa que la app te indica a qué distancia te encontrás y te muestra cómo llegar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.