El Dakar 2017 dejará a nuestro país cerca de US$ 4 millones en concepto de turismo

La histórica participación de Paraguay en el Rally Dakar 2017 implica colocar al país en una de las vidrieras más importantes del mundo, destacó la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, durante la presentación oficial de la competencia en Asunción, junto con el ministro de Deportes, Víctor Pecci, y el director deportivo del Rally Dakar, Marc Coma.

Image description

La secretaria de Estado comentó que el sueño se inició en el 2014, con el Desafío Guaraní, donde “hemos mostrado al Paraguay diferente, a la naturaleza, la cultura y su gente”, trabajando en equipo con otras instituciones, en especial con la Secretaría Nacional de Deportes.

Bacigalupo destacó la importancia de que Paraguay sea escenario de largada de la competencia en su edición número 39.

“La mayor visibilidad se da en la largada. Además estaremos recibiendo gente una semana antes, con su correspondiente efecto positivo en el turismo y subsectores”, indicó.
Según los organizadores, unas 4.000 personas estarán presentes en la ciudad de largada del Dakar entre competidores, equipos de asistencia, familias de los competidores, prensa internacional, televisión, invitados, proveedores entre otros.

Este flujo de personas podría generar unos 4 millones de dólares en gasto turístico, beneficiando a los sectores hoteleros, gastronomía, abastecimiento, comercio, transporte y otros.

En cuanto a la promoción, la titular de la Senatur señaló que desde el mismo momento del anuncio oficial del Rally Dakar 2017 hecho ayer en París, el nombre de Paraguay empezó a sonar con fuerza y a recorrer los portales de los principales medios de comunicación del mundo. A ello hay que agregar las horas de televisión durante la competencia, que se transmite en 190 países y es seguida por más de un billón de espectadores en todo el planeta.

Finalmente, la ministra Bacigalupo mencionó que Paraguay trabaja en el eje de turismo de reuniones y eventos, además del eje social amigable con el medio ambiente, coherente con la firma de la Convención de París sobre Cambio Climático.

El 15 de mayo es la fecha de apertura de inscripciones para los interesados en participar de esta competencia.
Entre otros datos, se destaca que Paraguay tendrá seis días de Dakar, siendo el único país en tenerlo tantos días; más de 1.000 vehículos llegarán a Asunción, habrá más de 1.200 horas de cobertura de televisión, 70 canales de televisión que llegarán a 190 países.

Asunción, sede del Dakar Village
El Dakar Village se trata de un espacio festivo y convival ideal donde el público viene de manera masiva para disfrutar de todas las animaciones asociadas al Dakar durante el tiempo de las verificaciones técnicas y administrativas previas a la largada. Se realizan conciertos de música, exposiciones, stand para niños, stand de comidas típicas y otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.