El encuentro de dos grandes: Nike vestirá a Olimpia por dos años

Durante las temporadas 2022 y 2023, Nike – a través su representante en Paraguay, Meta Sports – equipará al club más ganador del país. El anuncio del acuerdo y las indumentarias de entrenamiento ya fueron dados a conocer ayer. La presentación de la nueva camiseta todavía demorará algunas semanas, pues verá la luz a finales de este mes.
 

Image description
Image description
Image description

Esta es una historia con final feliz, que comenzó en 1999, cuando la representante de la compañía estadounidense Nike se acercó a la directiva del multicampeón paraguayo y le ofreció un contrato para vestir a sus equipos.

Las conversaciones iban por buen camino, e incluso la primera división del Olimpia llegó a utilizar en partidos oficiales camisetas con el logo de la representante, y las formativas un equipamiento completo con la marca de la pipa. Pero… el acuerdo, al final, no se concretó.
 


Ahora sí
Más de dos décadas después, a principios de 2021, fue el turno de Meta Sports. Y esta vez sí hubo un buen arreglo entre las partes. Durante todo el año pasado Olimpia se vistió con la marca propia de la empresa nacional, aunque en principio el anuncio mencionaba que ya a mitad de temporada el Decano luciría indumentarias con el logo de la firma estadounidense.

“Hoy le avisamos a todo el país que Nike, de manera oficial, ya está trabajando con el club Olimpia. Creo que había muchas dudas acerca de si la marca iba a venir o no y ahora quisimos terminar con esas dudas. El trabajo ya arrancó un año atrás, y hoy estamos orgullosos de anunciar esta alianza entre Nike y uno de los clubes más grandes del continente y del mundo”, expresó Alex Ray, gerente general de Meta Sports.
 


La presentación de la camiseta oficial se realizará hacia finales de enero, cerca de la fecha de comienzo del torneo Apertura, fijado para el 4 de febrero. El acuerdo prevé el lanzamiento de tres modelos por año, el home kit, el away kit y una tercera remera. El contrato es hasta finales del 2023, renovable previa negociación entre las partes.

“Tenemos planeado hacer más lanzamientos, porque este año el club cumple su aniversario número 120”, mencionó el empresario, quien afirmó que los términos del contrato son confidenciales. Tampoco reveló el precio de venta al público de la camiseta.
 


Las prendas se fabrican fuera del país y tienen diversos orígenes y los modelos se diseñan de común acuerdo con la directiva del club. Además de las prendas para competencia y entrenamiento, Nike suministrará una línea de tiempo libre, shorts, joggers, remeras de algodón, polos, camperas, etc. “Además de la línea con Nike, vamos a producir merchandising a través de la marca Olimpia, con Meta Sports”, adelantó Ray.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.