El exclusivo bar Negroni se instaló en la terraza más top de la ciudad

Atención amantes de lo exclusivo y del buen comer, porque desde hoy ya se encuentra habilitado el único e incomparable, Negroni sushi bar – café bistro. Esta franquicia top llega de la mano del grupo empresarial Dazzbar S.A., y se instaló en uno de los lugares más distintivos del nuevo eje corporativo, como lo es el Roof Top del Hotel Dazzler (terraza piso 15).

“Para nosotros es fundamental, porque si bien es una marca joven, es una que está creciendo con muchísima fuerza en la región. Nació en Buenos Aires, se hizo muy fuerte en Uruguay y ahora está habilitando otro local más en Argentina, para luego cerrar la expansión con un local en Miami”, explicó Alejandro Conti, directivo de Dazzbar S.A..

A más de poder apreciar la vista imponente de la ciudad, en el sitio, los clientes podrán disfrutar de una gran variedad de platos entre los que se destacan los antipastis, paninis, pizzas, ensaladas y hamburguesas. Además cabe destacar que también cuentan con un sushi bar en donde el chef realizará los platos en vivo.

“Primero debemos mencionar que Negroni tiene una servicio de coctelería premium y unos deliciosos platos de comida para deleitarse”, agregó.

Por su parte, el mismo abrirá todos los días desde las 11:00 hasta las 02:00 hs.

Expansión

En el primer semestre del año próximo estarán habilitando su segundo local en un importante centro gastronómico sobre la avenida Aviadores del Chaco.  

Locales

Están las sucursales de Buenos Aires, Montevideo, Punta del Este, Rosario, Pilar y Asunción.

Historia

En Firenze hace más de 90 años cuenta la leyenda que Il Conte Camillo Negroni le pidió al barman Fosco Scarselli que le añadiera al americano habitual que siempre se pedía, Dry Gin en partes iguales. Y así nació el Negroni, un cóctel al que el barman le puso el nombre de su cliente más habitual.

Por eso desde la marca homenajea en cada sucursal a este famoso conde, ya que sin ese trago favorito quizás no existiría.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.