El mercado demanda: Carreras de ingeniería y las de negocio con tecnología, las más requeridas los próximos cinco años

El mundo laboral requiere en la actualidad habilidades y conocimientos que van de la mano con el avance tecnológico, lo que significa que las instituciones de enseñanza y, principalmente las universidades, deben adecuar sus programas y sus carreras a lo que el mercado demanda. Referentes de la enseñanza terciaria explicaron cuáles son las profesiones del mañana.

Image description

“Está habiendo un crecimiento de las ingenierías. Los jóvenes empiezan a identificar grandes oportunidades ahí, incluso en carreras nuevas que se van a ir abriendo, como ingeniería del agua, ingenierías básicas, porque son áreas en las que Paraguay puede atraer inversiones”, afirmó Yan Speranza, rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (Usil).

Otro sector que las empresas van a demandar son el de las ciencias de datos, que es “relativamente nuevo”, según Speranza, quien agregó que “hoy prácticamente todo se mueve en los negocios, en el Estado, en función a datos; entonces todo lo referente al manejos de esos datos, va a crecer mucho”.

Un área que se va mantener como demandante es la que se refiere a la gestión empresarial, pero que va a ir incorporando otras exigencias, como las habilidades blandas. “Cada currículum se va a adaptar a las necesidades actuales pero todavía va a haber una demanda alta de carreras de gestión empresarial, en general”, agregó.

En cuarto lugar, citó Speranza, están las carreras ligadas al cuidado de la salud, que trascienden a la de Medicina. “Tenemos una población cada vez más consciente de la importancia del cuidado de la salud, y va a crecer la demanda de carreras como nutrición”, manifestó.

Para Mayara Garay, directora ejecutiva de la Universidad Comunera (Ucom), los profesionales más requeridos en los próximos cinco años serán los formados en grados que ligan el negocio con la tecnología.

“Hoy las empresas buscan que los graduados que estén capacitados no solo en el campo teórico son también en el práctico, que tengan habilidades digitales, sobre todo, y habilidades de adaptabilidad, de inteligencia emocional, ciudadanía digital, para adecuarse rápidamente a los cambios, porque las habilidades técnicas van cambiando todo el tiempo”, señaló Garay.

Más que señalar a una carrera específica, Garay dijo que prefiere hablar en general de carreras que contemplen habilidades como las citadas para identificar los problemas y poseer datos para tomar decisiones más informadas y adecuadas para resolverlos.

Inteligencia de negocios, finanzas digitales, tecnología de innovación, comercio y marketing digital son las carreras que tienen contenido de negocios o de cómo funcionan las organizaciones, y además incorporan tecnología, especificó Garay.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.