El moderno centro comercial Royal Plaza abre sus puertas al público

De la mano del grupo empresarial Gran Vía, a partir de hoy todas las personas van a poder disfrutar del nuevo y majestuoso centro comercial de 20.700 m2, Royal Plaza. El mismo contará con 22 tiendas nacionales e internacionales, un amplio patio de comidas, estacionamiento en planta baja y en subsuelo, una terraza panorámica sobre Mariscal López y el supermercado más grande de toda la cadena Gran Vía.

Image description

“Representa la introducción de un modelo de negocio totalmente nuevo para nuestro país. Ofreceremos un formato de negocio “Plaza de conveniencia” con tiendas de rubros diferenciados. Debido a la naturaleza del emprendimiento queremos posicionarnos como solución a la vida ajetreada que llevamos todos hoy en día y acercarnos como un apoyo, satisfaciendo las necesidades “de paso” que puedan tener nuestros usuarios”, indicó Belén Sosa, gerente de marketing de Royal Plaza.

El mismo se ubicará sobre la avenida Mariscal López esquina Madame Lynch, y se tiene proyectado que desde el momento de su habilitación estén disponibles al público un promedio del 50% de los locales o góndolas.

“Dentro del Royal Plaza tendremos un patio de comidas climatizado, con muebles de primera línea, buscamos ofrecer al público un mix variado e interesante, al alcance de todos, así como una terraza al aire libre sobre la Avenida Mcal López donde invita a pasar momentos de ocio y distensión. Contaremos además con estacionamiento en Planta Baja de 3.000 m2. y en subsuelo de 9.500 m2, con escaleras mecánicas de acceso a la Plaza, rampas y baños para discapacitados, el Supermercado Gran Vía, con más de 4.000 m2 de construcción, cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento, en otros servicios”, concluyó, Sosa.

Algunas de las marcas confirmadas son Cooperativa Universitaria, Supermercado Gran Vía,  Sammys Pizza, Cambios Chaco, Full Market, Punto Farma, Joyería Plata Fina, Peluquería Charme, Ruta 66, AdriLove, BNF, Tintorería Clean Master, Ña Eustaquia, entre otras

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.