El restaurante Mburicao llevará sus platillos al complejo residencial Jade Park

El megaproyecto inmobiliario “Jade Park”, propiedad de Fortune International Group, viene despertando muchas expectativas aún sin siquiera haber iniciado las obras. Y no sólo se debe a la envergadura del proyecto sino por las características que promete implementar.
Santiago Steed, director del grupo, dijo que se trata de un complejo residencial nunca antes visto en Paraguay, conjugando la vida moderna y tecnológica con la naturaleza y los espacios verdes.

Entre las innovaciones más importantes se destaca el Club House, un espacio exclusivo para los habitantes del complejo que ofrecerá distintos amenities con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes.

“El restaurante del Club House fue concesionado a Mburicao. Tendrá un salón climatizado y un espacio al libre. Incluso prepararán platos especiales para enviar a los departamentos en caso de algún acontecimiento especial”, refirió.

El Club House ofrecerá además, en la planta baja, una biblioteca, salones para eventos o reuniones, un espacio de juegos para adultos con mesas de dados, cartas, billar, ajedrez y un bar. Asimismo contará con sala de cine con una pantalla de 90 pulgadas.

En el primer piso funcionará el spa para hombres y mujeres, una peluquería que también será concesionada a una reconocida firma, un gimnasio, sala de yoga y pilates.

En el último piso estará el salón de juegos para adolescentes y otra para menores de 10 años.
“Todo esto sumado a las canchas de tenis y fútbol, y a las piscinas que funcionarán en el patio”, detalló.

INGRESO
Para mayor comodidad de los habitantes del complejo y de la zona, el grupo empresarial donó aproximadamente 9 mt. de su predio sobre la calle Congreso de Colombia a la Municipalidad de Asunción para el ensanchamiento de la calle. Con esto, la mencionada calle pasará a ser doble sentido, facilitando el ingreso y egreso.
Steed anunció además que habilitarán un segundo portón sobre la avenida Santísima Trinidad.

OBRAS
Según lo estipulado, las obras iniciarán el próximo mes de julio y durarán unos 30 meses.
El proyecto contempla tres torres: una de 20 pisos, otra de 25 y una de más de 32 pisos. La inversión será de 92 millones de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.