El Rooftop Ten del Sheraton, es una realidad

De un tiempo a esta parte, la ciudad de Asunción ha ido presentando innovadoras ofertas gastronómicas, y sin duda dentro de estas opciones están los Rooftop de los hoteles.

Image description
Image description

Pero en este caso no hablaremos de un caso más, sino que te comentaremos de cerca sobre la alianza estratégica realizada entre el prestigioso Sheraton Asunción Hotel y el importante grupo Di Natale Trading Enterprise.

Para comenzar te contamos que el resultado de esta fusión, es el “Rooftop Ten”. La terraza panorámica ubicada en el piso 10, abre todos los días de 18:00 a 02:00 horas, y dentro del mismo se va a poder acceder a exclusivos platos y tragos internacionales (muchos de ellos nuevos).

“En el bar te vas a poder encontrar con una experiencia distinta a la que estás acostumbrado, acá no solamente pasa por ir a querer tomar y comer bien, porque eso es algo que ya lo tenemos, lo que queremos es crear un espacio distinto donde las personas se sientan relajadas y sean atendidas de manera personalizada, por un personal totalmente capacitado que les guiará hacia una experiencia única”, señaló el director de DNT Enterprise, Eduardo Di Natale.

También otro de los diferenciales será que la musicalización estará a cargo de la DJ Victoria Mussi.

PERSONAL

Cuentan con un plantel de 11 personas, que se dividen en 2 bartenders, 1 barback, 1 back house manager, 1 general manager y 6 mozos.

“Tenemos un general manager que se llama Oscar Agüero, que es una persona que tiene 10 años de experiencia y entrenamiento constante en esta área. Toda su formación la realizó de manera integral en Europa y en estos últimos tiempos estuvo trabajando en las cadenas más importantes de Londres, por lo que al regresar al país se trae consigo todas las nuevas tendencias y métodos utilizados en el primer mundo”, añadió.

HOUSE SIGNATURE COCKTAILS

Dentro de este exclusivo listado se van a encontrar 10 tragos totalmente nuevos, creación del equipo DNT. Estos son: summertime madness, el tigre ramos, penicilina, pumpkin smash, strange loving, golden brown, red kiwi ferry, terciopelo de oro,rooftop sundown punch y lucky charm.

SUMA Y SIGUE

Además de este importante proyecto, el grupo Di Natale está aliado con importantes locales gastronómicos de la ciudad, y a este listado se le sumarán otros que se habilitarán este 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.

La carne ovina se alista para dar el salto: con mayor inversión y capacitaciones, el rubro quiere llegar a 15 millones de cabezas

(Por SR) Con un consumo interno en aumento y el interés internacional en ascenso, la carne ovina paraguaya se prepara para dar un salto productivo, con respaldo estatal, capacitación técnica y una mayor articulación entre asociaciones del sector. Luis Salinas, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), conversó con InfoNegocios sobre los esfuerzos del sector para posicionarse como un actor relevante en la ganadería nacional y regional.