El Rooftop Ten del Sheraton, es una realidad

De un tiempo a esta parte, la ciudad de Asunción ha ido presentando innovadoras ofertas gastronómicas, y sin duda dentro de estas opciones están los Rooftop de los hoteles.

Pero en este caso no hablaremos de un caso más, sino que te comentaremos de cerca sobre la alianza estratégica realizada entre el prestigioso Sheraton Asunción Hotel y el importante grupo Di Natale Trading Enterprise.

Para comenzar te contamos que el resultado de esta fusión, es el “Rooftop Ten”. La terraza panorámica ubicada en el piso 10, abre todos los días de 18:00 a 02:00 horas, y dentro del mismo se va a poder acceder a exclusivos platos y tragos internacionales (muchos de ellos nuevos).

“En el bar te vas a poder encontrar con una experiencia distinta a la que estás acostumbrado, acá no solamente pasa por ir a querer tomar y comer bien, porque eso es algo que ya lo tenemos, lo que queremos es crear un espacio distinto donde las personas se sientan relajadas y sean atendidas de manera personalizada, por un personal totalmente capacitado que les guiará hacia una experiencia única”, señaló el director de DNT Enterprise, Eduardo Di Natale.

También otro de los diferenciales será que la musicalización estará a cargo de la DJ Victoria Mussi.

PERSONAL

Cuentan con un plantel de 11 personas, que se dividen en 2 bartenders, 1 barback, 1 back house manager, 1 general manager y 6 mozos.

“Tenemos un general manager que se llama Oscar Agüero, que es una persona que tiene 10 años de experiencia y entrenamiento constante en esta área. Toda su formación la realizó de manera integral en Europa y en estos últimos tiempos estuvo trabajando en las cadenas más importantes de Londres, por lo que al regresar al país se trae consigo todas las nuevas tendencias y métodos utilizados en el primer mundo”, añadió.

HOUSE SIGNATURE COCKTAILS

Dentro de este exclusivo listado se van a encontrar 10 tragos totalmente nuevos, creación del equipo DNT. Estos son: summertime madness, el tigre ramos, penicilina, pumpkin smash, strange loving, golden brown, red kiwi ferry, terciopelo de oro,rooftop sundown punch y lucky charm.

SUMA Y SIGUE

Además de este importante proyecto, el grupo Di Natale está aliado con importantes locales gastronómicos de la ciudad, y a este listado se le sumarán otros que se habilitarán este 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).