El Rooftop Ten del Sheraton, es una realidad

De un tiempo a esta parte, la ciudad de Asunción ha ido presentando innovadoras ofertas gastronómicas, y sin duda dentro de estas opciones están los Rooftop de los hoteles.

Image description
Image description

Pero en este caso no hablaremos de un caso más, sino que te comentaremos de cerca sobre la alianza estratégica realizada entre el prestigioso Sheraton Asunción Hotel y el importante grupo Di Natale Trading Enterprise.

Para comenzar te contamos que el resultado de esta fusión, es el “Rooftop Ten”. La terraza panorámica ubicada en el piso 10, abre todos los días de 18:00 a 02:00 horas, y dentro del mismo se va a poder acceder a exclusivos platos y tragos internacionales (muchos de ellos nuevos).

“En el bar te vas a poder encontrar con una experiencia distinta a la que estás acostumbrado, acá no solamente pasa por ir a querer tomar y comer bien, porque eso es algo que ya lo tenemos, lo que queremos es crear un espacio distinto donde las personas se sientan relajadas y sean atendidas de manera personalizada, por un personal totalmente capacitado que les guiará hacia una experiencia única”, señaló el director de DNT Enterprise, Eduardo Di Natale.

También otro de los diferenciales será que la musicalización estará a cargo de la DJ Victoria Mussi.

PERSONAL

Cuentan con un plantel de 11 personas, que se dividen en 2 bartenders, 1 barback, 1 back house manager, 1 general manager y 6 mozos.

“Tenemos un general manager que se llama Oscar Agüero, que es una persona que tiene 10 años de experiencia y entrenamiento constante en esta área. Toda su formación la realizó de manera integral en Europa y en estos últimos tiempos estuvo trabajando en las cadenas más importantes de Londres, por lo que al regresar al país se trae consigo todas las nuevas tendencias y métodos utilizados en el primer mundo”, añadió.

HOUSE SIGNATURE COCKTAILS

Dentro de este exclusivo listado se van a encontrar 10 tragos totalmente nuevos, creación del equipo DNT. Estos son: summertime madness, el tigre ramos, penicilina, pumpkin smash, strange loving, golden brown, red kiwi ferry, terciopelo de oro,rooftop sundown punch y lucky charm.

SUMA Y SIGUE

Además de este importante proyecto, el grupo Di Natale está aliado con importantes locales gastronómicos de la ciudad, y a este listado se le sumarán otros que se habilitarán este 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.