El sauna preferido por las estrellas, ya está disponible en Asunción

Definitivamente el sauna es utilizado como una herramienta de belleza y estética por millones de persona de alrededor del mundo. Solo que los tiempos cambian y con eso también cambian los procedimientos tradicionales, a tal punto de que con el innovador sistema del sauna infrarrojo, pasas de estar sentado en esa sala ultra sofocante a estar cómodamente acostado, viendo tu serie favorita y de paso realizando tu tratamiento.

Este innovador sistema marca tendencia a nivel mundial, debido a que es uno de los tratamientos preferidos por reconocidas celebridades. Aunque en nuestro país no hace falta que seas una celebridad para poder disfrutarlo, solo debes llamar al spa SauHaus, y pedir un turno.

“Es como una bolsa de dormir que emite un calor infrarrojo, y que genera mucho más beneficios que el método tradicional. La principal diferencia con el sauna común, es que este sistema no calienta el ambiente general, sino que calienta solamente a la persona que realiza el tratamiento. Otro punto es que como emite un calor progresivo, las sesiones duran unos 50 minutos aproximadamente”, señaló Luisa Lane, propietaria de SauHaus.

Otra de las diferencias es que en este método podés estar completamente vestido, aunque la propietaria recomienda a los usuarios vestir con pantalones o calzas, remeras con mangas largas y medias gruesas, para canalizar mejor el calor.

BENEFICIOS

Entre los múltiples beneficios se encuentra la mejor circulación de la sangre, pérdida de peso, alivio de dolores musculares, desintoxicación, disminución de la presión sanguínea y relajación.

INFRAESTRUCTURA

Ofrecen dos compartimentos individuales equipados con amplias camillas, mantas infrarrojas, televisores con conexión a Netflix y auriculares inalámbricos para que los clientes disfruten al máximo cada sesión de 50 minutos. Además cuenta con vestidor y ducha.

PRECIO

La sesión tiene un costo de 150.000 Gs, y tienen paquetes de 3 sesiones con 10% de descuento, y con el paquete de 6 sesiones, accedes a una 7 sesión sin costo alguno.

PLAN DE EXPANSIÓN

La propietaria apunta a instalar este innovador concepto de sauna en locales relacionados al bienestar como gimnasios, spa, wellness, entre otros. Aunque también

RESERVAS

Las reservas pueden hacerse llamando al (0984) 558-209 o por medio de su Fan Page.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).