El turista paraguayo es el que más tiempo se queda en Uruguay

En promedio, las vacaciones de los paraguayos en Uruguay dura unos 9 días, frente a los 5,5 del resto de turistas. También somos espléndidos con el gasto, estando por encima del promedio de USD 99 diarios por persona.

Image description

Hace unas semanas les contábamos que Paraguay es el principal destino de los inversionistas uruguayos, hoy les queremos mostrar otra faceta de la relación bilateral entre ambos países. Se trata del turismo.

Según datos del Ministerio de Turismo de Uruguay, durante 2016 llegaron al país vecino un total de 46.211 turistas paraguayos, lo que representa un récord frente al máximo histórico de 2014, que fue de 46.024, y un aumento del 11% con respecto al 2015.

Aunque estas cifras parezcan altas, lo cierto es que los paraguayos representan tan solo el 1,6% de los turistas que recibió Uruguay durante el año pasado. Sin embargo, y aquí llega el dato que nos interesa rescatar, es el turista que más prolonga su estadía en el país, alcanzando en 2016 una media de 9 días, frente a un promedio de 5, 5 días, que es lo que se quedó el resto.

Otro aspecto relevante es que el turista paraguayo está entre los que más dinero gastan durante sus vacaciones en el país vecino. Llegando a liderar el podio en 2015, con un gasto per cápita de USD 131,6 diarios, frente al promedio del resto que fue de USD 95 diarios por persona.

En 2016, esta cifra descendió ligeramente. Los turistas paraguayos gastaron por día y persona unos USD 114, siendo superados por los chilenos y norteamericanos. No obstante, continúan estando en el Top 5, pues aun superan el gasto promedio (USD 99, diarios por persona).

Así somos los turistas paraguayos en Uruguay

En conversaciones con Federico Perazza, Embajador de la República Oriental del Uruguay, supimos que nuestro turismo es vacacional (a la inversa de los turistas uruguayos en Paraguay que son en su mayoría, del tipo corporativo) y se concentra en las zonas costeras, fundamentalmente en Punta del Este, La Floresta y Montevideo.

Se trata de un turismo fiel, que repite año tras año, con un poder adquisitivo alto (dato confirmado por el gasto diario per cápita) y que incluso ha llegado a comprar propiedades en el país, fundamentalmente en las zonas señaladas.

Conclusiones

El turismo proveniente de nuestro país representa menos del 2% de lo que recibe Uruguay.

Sin embargo, teniendo en cuenta que somos fieles, que prolongamos nuestra estadía allí, y que gastamos mucho, no es de extrañar que Uruguay se haya planteado el desafío de aumentar esa cantidad, llevando a cabo diversas acciones, tales como la presentación oficial en 2016 de la marca país Uruguay Natural, el lanzamiento anual de la temporada estival (con publicidad y trabajo directo con las agencias de viajes nacionales); así como marcando presencia, año tras año, en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (FIPAR).

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.