Emiratos Árabes abre su mercado para la exportación de carne paraguaya

El director ejecutivo de Frigorífico Guaraní, Juan Carlos Pettengill, anunció que oficialmente se encuentra habilitado el mercado de Emiratos Árabes, para la exportación de carne vacuna y avícola.

Image description
Image description

“Hace bastante tiempo estábamos detrás de este mercado, pero las tratativas empezaron a acelerarse gracias a la comitiva paraguaya que fue a Emiratos, encabezada por el presidente de la república y representantes del rubro. Después de casi 6 meses, por fin pudimos conseguir el aval correspondiente de las instituciones de dicho país”, señaló.

Asimismo, mencionó que los Emiratos Árabes tiene un bajo consumo de carne por persona (10 a 12 kg per cápita), pero recibe una gran cantidad de turistas y es consumidor solamente de los cortes más nobles, por eso se lo considera un mercado premium.

“El primer cargamento lo estaremos enviando antes de que culmine agosto, estamos en conversaciones con los exportadores de manera que podamos cerrar los contenedores y enviarlos”, agregó.

Añadió también que como en ese país no se produce carne, se complementa bien con el nuestro y que las tratativas oficiales duraron unos 6 meses aproximadamente.

Para finalizar, señaló que aún no existen cortes ni precios fijos, pero como se trata de un mercado premium, harán todos los ajustes correspondientes para satisfacer de la mejor manera esa demanda.

Nueva línea de hamburguesas Premium

Por otra parte, el directivo nos comentó que este jueves estarán realizando el lanzamiento de las nuevas hamburguesas premium, las cuales están hechas 100% con cortes seleccionados y tienne un peso de 90 gramos.

Las mismas presentarán una empaque distinto e innovador para la marca, y estarán disponibles en más de 4000 puntos de ventas, desde el mismo día de la presentación (jueves).

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)