Empresa de “acompañantes” buscará franquiciados en el país durante FIFPy 2016

Un servicio consistente en “acompañantes” se prepara para presentarse en vidriera durante la sexta edición de la Feria de las Franquicias - FIFPy 2016, a realizarse los días 18 y 19 de abril, en el Centro de Convenciones Mariscal.

La compañía Vida, dedicada al servicio de acompañamiento de personas carentes de salud mientras están internadas en un centro hospitalario o clínica, llega a Paraguay en busca de socios para desarrollar este negocio bajo el sistema de franquicia. De esta forma, la empresa será una de las 40 marcas que participarán en FIFPy 2016.
 
José María González, director de la firma, explicó que el negocio empezó hace 25 años en Uruguay y se fue expandiendo en Brasil y Argentina.
“Próximamente estaremos en Paraguay”, aseveró.
 
El servicio funciona con un sistema prepago y así con una pequeña cuota mensual, los clientes afectados reciben la atención quedando internados, en sus casas o en donde necesiten.
“Todos los servicios han sido diseñados pensando en las diferentes necesidades del asociado y en función de ciertas variables tales como edad, estado de salud, características personales”, añadió.
 
Por su parte Gabriel Grasiuso, director CEO de Surplus Franchise&Marketing, comentó que como cada año la feria contará con la presencia de marcas internacionales de todas las regiones.
 
Tiendas de ropas e indumentarias, negocios de gastronomía, limpieza, consultoría, textil y marketing, entre otros rubros, se preparan para arribar a FIFPy 2016.
 
Además, se ofrecerá charlas y seminarios de capacitación de la mano de expertos internacionales y exitosos empresarios locales.
Para concluir, Grasiuso estimó que la expectativa de negocios en esta edición de la feria se mantiene en 2.000.000 de dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.