Empresarios bolivianos invertirán en Design+Art, un shopping que moverá US$ 2,5 millones

(Por LA) En un evento esperado desde 2023, el shopping Design+Art abrirá sus puertas oficialmente el próximo 12 de agosto. Este innovador proyecto es un espacio único que fusiona diseño, paisajismo, arte, arquitectura y gastronomía gourmet, todo en un ambiente que promete revolucionar la experiencia de compra y recreación en la capital paraguaya.

Image description

Según la directora general, Elizabeth Castro, el proyecto, que proviene de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, cuenta con una inversión de más de US$ 2,5 millones, y es una apuesta importante para la expansión comercial de Asunción. Todo el proyecto esta diseñado por Bauen estudio del arquitecto Aldo Cristaldo. Se estima que entre 200 y 300 personas trabajarán en la fase de construcción, mientras que, al entrar en funcionamiento, el shopping generará aproximadamente 400 puestos de trabajo directos.

“Lo que buscamos es integrar la cultura, el arte, el diseño de una forma que atraiga a los consumidores y también sirva como un espacio de conexión profesional. Queremos que los arquitectos, diseñadores y artistas tengan aquí un lugar exclusivo para presentar sus obras y servicios a clientes de alto nivel”, destacó Castro.

Agregó que el shopping se construirá sobre una propiedad con patrimonio histórico: la antigua quinta de la familia de Mariscal López, un inmueble de gran valor cultural que será restaurado cuidadosamente para preservar su esencia mientras se adapta a un moderno concepto de espacio comercial y artístico. “Design+Art jugará un papel crucial en la preservación del patrimonio de Asunción”, destacó.

El shopping contará con 40 diferentes espacios entre tiendas de decoración, iluminación, obra fina, estudios de arquitectos, alfombras, todo para el hogar o oficina. Además del espacio Gourmet que tendrá alrededor de 5 restaurantes de primer nivel.“Este espacio estará destinado al consumo, pero también al disfrute de experiencias gastronómicas únicas en un ambiente elegante y acogedor”, resaltó la directora. 

El impacto de Design Art no se limitará a la capital. De acuerdo con Castro, el proyecto tiene la intención de expandirse. “Ya tenemos una persona interesada en adquirir la franquicia para Ciudad del Este, y estamos evaluando posibilidades de replicarlo en otros países de Sudamérica. Queremos que este sea un modelo de negocio que contribuya a la internacionalización de Asunción como un centro de negocios clave en la región”, comentó Castro.

Por otro lado, Design Art será el lugar ideal para que los profesionales del diseño puedan ofrecer sus productos a los clientes en un solo lugar. “Contamos con un área dedicada especialmente para ellos, con acceso exclusivo al Club Design+Art, donde podrán atender a sus clientes de manera personalizada, con el respaldo de nuestra infraestructura de primer nivel”, explicó.

El proyecto se encuentra en un punto neurálgico de Asunción, sobre la intersección de Itapúa y Santísimo Sacramento, una zona que ha crecido significativamente en los últimos años. Está situada cerca de avenidas principales como Molas López y Avenida Primer Presidente, lo que la convierte en un lugar estratégico para la conexión con otras partes de la ciudad y facilita el acceso a miles de potenciales clientes.

Además, el proyecto busca atraer a inversionistas internacionales, promover nuevas fuentes de trabajo e impulsar a empresas bolivianas a invertir en Paraguay. Con el sector inmobiliario en auge y la creciente demanda de espacios comerciales de lujo.

La inauguración oficial de Design+Art está programada para el 12 de agosto de 2025, coincidiendo con el mes de la fundación de Asunción, lo que representa un regalo para la ciudad. A partir de esa fecha, Design+Art abrirá sus puertas para recibir a turistas, profesionales del diseño, empresarios y público general, ofreciendo una experiencia completa que combina arte, diseño, gastronomía y comercio en un solo lugar.

Hoy 25 de febrero habrá un Open House de 18 a 21 horas, ubicado en Itapúa 110, esquina Santísimo Sacramento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.