Empresas cerámicas paraguaya y española se fusionan con miras a potenciar el sector

Las inversiones del sector privado en el rubro de la construcción siguen siendo uno de los dinamizadores de la economía paraguaya. En este contexto, dos grupos de larga trayectoria en el rubro de la industria cerámica se han fusionado, con el objetivo de invertir en Paraguay para incrementar la fabricación de cerámicos.
Se trata de Mazarrón Cerámicas de España y Cerámica Paraguaya quienes se unieron para formar “Mazarrón Paraguay”.
Ramiro Maluff Dumot, presidente de la empresa, explicó que esta asociación ratifica el buen ambiente de negocios que existe actualmente en el país y da nota de los avances del Programa de Atracción de Inversiones que viene impulsando el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Industria y Comercio.
Con una inversión estimada de US$ 10 millones a lo largo de 18 meses, el grupo Mazarrón Paraguay construirá una planta industrial que podrá producir mensualmente 10.500 toneladas de cerámicos rojos, es decir, ladrillos huecos, ladrillos vistos, y tejuelones.
Cerámica Paraguaya seguirá operando como lo viene haciendo hace más de 57 años, hasta que la fusión se concrete a finales del 2016 e inicien las operaciones como Mazarrón Paraguay.
Los empresarios detrás de esta fusión adelantaron que la fortaleza de este emprendimiento será la producción homogénea y de calidad certificada a nivel internacional, y un modelo comercial y logístico enfocado al abastecimiento en tiempo y forma.
Teniendo en cuenta el gran potencial del país, la nueva fábrica tendrá como objetivo facilitar el desarrollo de obras de infraestructuras privadas y públicas que se proyectan para los próximos años.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.