Encarnación experimenta el efecto Milei: comercio formal incrementó 30% en un mes

Encarnación es conocida por su activo comercio y su creciente turismo, y en poco tiempo experimentó cambios significativos en su economía. La asunción del presidente argentino, Javier Milei, junto con sus políticas, impactó de manera positiva en la formalidad del comercio encarnaceno.

Image description

Según el economista argentino-paraguayo Ezequiel Iglesias, el comercio es una actividad económica preeminente en Encarnación, ya que esto se refleja en la emblemática rotonda que marca el inicio de la avenida internacional San Roque González de Santa Cruz hacia el puente. "Esta ciudad fronteriza fue históricamente influenciada por el tipo de cambio argentino. Antes, una parte significativa de la sociedad se dedicaba al negocio del combustible, pero recientes aumentos en los precios desmembraron este sector, dejando ese negocio a unos pocos", precisó.

El economista admitió que la economía local está caracterizada por su informalidad; sin embargo, encontró en el turismo un pilar fundamental de crecimiento. Probablemente, desde la inauguración de la playa San José en 2011, el turismo ha florecido. Como ejemplo, mencionó lo que ocurrió con la inversión millonaria del Grupo B&R en el Awa Resort Hotel, que fue refundado desde que Encarnación se volvió un polo veraniego.

"La inversión de la Entidad Binacional Yacyretá fue una fuerza transformadora en Encarnación, aunque no exenta de controversias. La remodelación de la ciudad tuvo un alto costo social, con desmembramientos y reubicaciones que afectaron a barrios enteros en la zona baja", reflexionó. Otra arista que tomó Iglesias en su análisis fue la conexión con Posadas, Argentina, que va más allá de lo comercial, abarcando aspectos culturales y servicios esenciales como salud y educación.

El efecto Milei

Datos provenientes de la gobernación de Itapúa indican que la actividad económica formal aumentó un 30% en relación al promedio que se manejaba el año pasado. Desde que Javier Milei tomó medidas económicas distintas a los gobiernos anteriores, Encarnación incrementó su actividad económica y el turismo está volviéndose un motor mucho más potente de lo que era años atrás. Para Iglesias, es probable que con el tiempo turistas argentinos con buen poder adquisitivo pasen a ser parte del flujo circulante en Encarnación.

"La llegada de Milei afectó el negocio del combustible, mientras que los precios de alimentos en Argentina experimentaron un aumento notable. Hay un giro inesperado; los argentinos están cruzando la frontera para adquirir productos básicos en Paraguay", subrayó. Por último, nombró a los supermercados, estaciones de servicio y restaurantes como los ganadores en este inicio de año, pero definitivamente las personas que se dedicaban a actividades informales quedan en la nada porque Encarnación carece de industrias y no hay iniciativa privada que genere empleo fuera de los rubros más consolidados.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.