Eugen Junghanns de La Rubia: “Ser empresario significa interpretar al entorno y el sabio tiene que estar inspirado para aportar”

Fundador y presidente por muchos años de la empresa familiar Agroindustrial EJTSA, dedicada a la producción orgánica de la yerba mate La Rubia, Eugen Junghanns comenzó su emprendimiento hace 38 años, enfocado en ofrecer un producto saludable.

Image description

¿Cómo se inició su actividad como empresaria?

Con el tiempo, trabajando, primero potenciando la reforestación. Esta es la cuarta generación en la producción de yerba mate, que forma parte de nuestra identidad como paraguayos. Hay una gran diferencia con las demás empresas porque esta es netamente orgánica, siempre estamos defendiendo al consumidor porque hay que cuidar también la salud de quien consume nuestros productos. Es un desafío también, pero lo hacemos con mucho cariño, cuidamos la parte agrobiológica. El emprendimiento La Rubia es agrobiológico en todos los sectores. Estamos con mucha producción, con diversificación. El segundo rubro que estamos potenciando en el país es la reforestación.

¿Cuáles fueron los mayores obstáculos que encontró en su vida empresarial?

Cuando uno trabaja con responsabilidad, con amor al objetivo no hay grandes obstáculos. Yo creo que el hombre se queja inútilmente. Claro que hay momentos difíciles que hay que ir superando. Tuvimos muy buena relación con colegas, empresas como Indega, Pajarito. Al principio vendíamos materia prima yerba canchada de primer nivel y así uno va ganando adeptos.

¿Cuál es su mayor éxito como empresario?

Hemos logrado muchas distinciones internacionales. Fui presidente honorario del Centro Yerbatero durante 11 años y es una enorme satisfacción haber logrado objetivos con el gremio, en el medio de algunos casos negativos, como el contrabando con el que tenemos una lucha tremenda, frontal.

¿Es el Estado un obstáculo o una ayuda para la actividad empresarial?

El Estado está haciendo una muy buena tarea. Estamos muy bien, hemos recuperado el mercado que estaba en manos de los argentinos. Y vamos a lograr nuestro objetivo de ser un gran exportador.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando comenzó como empresario y le daría a quien se inicia?

Mi consejo es trabajar, amar el trabajo, con respeto, hacer bien las cosas, no apurarse, ser honesto, tener mucha perseverancia, paciencia y darle tiempo al tiempo.

¿Qué libro recomendaría a cualquier CEO o gerente?

Leo muchos libros, no tengo uno en especial. Lo que le diría es que ser empresario significa estar interpretando al entorno. Lo más importante es poder interpretar el sentimiento del personal y del ciudadano, y compartir, porque todos luchamos por un mejor nivel de vida. El empresario sabio tiene que estar inspirado para aportar a su entorno porque hoy las empresas son el personal que las conforma.

¿Cómo mantiene motivado a su equipo?

Enseñándoles a ser leales y pagándoles un buen salario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)