“Expo Alemania”; una plataforma que pretende desarrollar nuevos vínculos comerciales

Del 8 al 10 de mayo próximo, se llevará a cabo la tercera edición de la Expo Alemania 2015, en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
El evento pretende ser una plataforma ideal para que las empresas expositoras presenten sus productos y servicios, contacten con posibles socios de negocios y se informen sobre temas y tendencias actuales en la relación bilateral entre Paraguay y Alemania... (seguí, hacé clic en el título)

Directivos de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo Alemana (AHK), encargada de llevar adelante la exposición, comentaron que varias empresas alemanas llegarán al país para presentar nuevos productos o servicios, mientras que otras, que ya comercializan sus productos en nuestro mercado, arribarán con intenciones de habilitar oficinas locales o filiales.
Sin duda alguna, el comercio entre Alemania y Paraguay se ha desarrollado fuertemente con un crecimiento de 15% de las importaciones directas de Alemania al Paraguay en los últimos cinco años.
En promedio, el intercambio comercial anual entre nuestro país y el europeo es de US$ 200 a US$ 300 millones.

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.