ExpoNegocios 2025: la cita empresarial del año suma a Luis Lacalle Pou y promete dos días de contenido, innovación y networking de alto nivel

ExpoNegocios celebra este año su edición número 21 con una propuesta más ambiciosa que nunca. El 24 y 25 de septiembre, el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería será escenario de dos jornadas intensas con más de 20 conferencistas nacionales e internacionales, incluyendo al expresidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, como invitado principal. Organizado por NextPTF, el evento busca inspirar, capacitar y conectar a los líderes que marcan el rumbo de las empresas paraguayas y regionales.

Image description

Selene Rojas, directora de NextPTF, resaltó que ExpoNegocios no se ha detenido ni siquiera en pandemia, cuando migró al formato online. “Este año, por primera vez, tendremos 20 speakers y un invitado especial como Lacalle Pou, cuya experiencia y visión serán de gran valor para el público empresarial. La propuesta está pensada para abarcar transversalmente toda la empresa: desde ventas y marketing hasta liderazgo e innovación, siempre aterrizados a nuestra realidad”, explicó.

El encuentro promete ser una experiencia inmersiva y de networking única. Además de las conferencias centrales, se sumarán “pop-ups” con temas candentes y herramientas prácticas que los asistentes podrán aplicar de inmediato en sus negocios. Según Rojas, esta combinación de formatos y contenidos está diseñada para que participen especialmente decisores, directores y gerentes, pero también para atraer a un público joven que empieza a tomar protagonismo en el ecosistema laboral.

La presencia de Lacalle Pou, quien finalizó su mandato en 2025 siendo reconocido como el presidente más popular de América Latina, apunta a generar un diálogo inspirador sobre liderazgo, construcción de consensos y transformación institucional. “Queremos que estas lecciones políticas también puedan extrapolarse al mundo corporativo”, destacó Tina Acosta, directora de Next PTF.

En sus 21 años de historia, ExpoNegocios ha reunido a 274 conferencistas de 21 países, incluidos tres presidentes de la región y referentes de marcas como Google, Amazon, Tesla, Disney, Airbnb, Netflix y Coca-Cola. El evento ha impactado a más de 10.000 empresarios y ejecutivos, consolidándose como una plataforma de referencia para quienes buscan mantenerse a la vanguardia de las tendencias globales.

La edición 2025 abordará temas clave como escalabilidad de negocios, transformación digital, sostenibilidad y propósito organizacional, cultura de la influencia, inteligencia artificial en procesos creativos y estrategias de omnicanalidad. Entre los speakers confirmados figuran Marta Romo (España), Sergio Grinbaum (Argentina), Elizabeth Arredon Mier (México), Coro Saldaña (España), Sharon Rosenberg (Chile) y Tomás Balmaceda (Argentina), entre otros.

Para Rojas, el rol de los jóvenes será central. “Hoy convivimos en las empresas con varias generaciones y eso implica un reto: adaptarse al trabajo del futuro y aprovechar talentos diversos. Los jóvenes aportan dinamismo y nuevas ideas, y este tipo de eventos es una oportunidad para que crezcan profesionalmente y contribuyan al desarrollo del país”, subrayó.

El respaldo empresarial también marca un hito este año, con la mayor cantidad de marcas auspiciantes en la historia del evento. “Son aliados que comparten nuestro propósito, y eso nos motiva aún más”, expresó Rojas, adelantando que las ventas de entradas ya superan ampliamente a las de años anteriores en esta misma etapa.

Con una agenda cargada de contenido de alto impacto, figuras internacionales y un espacio único para el networking, ExpoNegocios 2025 se perfila como la cita empresarial ineludible del año. Será el punto de encuentro donde ideas, experiencias y oportunidades convergerán para inspirar a quienes están decididos a liderar el futuro de los negocios en Paraguay y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)