Génesis se posiciona entre las mejores aguas del mundo

La marca de agua embotellada Génesis, recibió la certificación oficial de Fine Water Society, organismo encargado de unificar a las marcas más importantes del mundo, bajo su reconocido sello de calidad. La marca pertenece al Grupo Frutika S.R.L.

Image description

En su primer año dentro del mercado, la marca de agua embotellada Génesis ya consiguió posicionarse entre las mejores del mundo, debido a su ingreso como asociada del FWS, la sociedad internacional que busca resaltar las características esenciales del agua, la calidad superior, y los beneficios que proveen al ser humano.  

“Dentro del Fine Water Society se encuentran aglutinadas las mejores marcas de agua embotellada del mundo, y para nosotros es un honor que Génesis se posicione como referente local. El proceso de certificación se genera debido a la visión de la CEO, Cristina Kress, quien se percató que nuestra agua reunía todos los requisitos que exigían para contar con la prestigiosa certificación”, mencionó Jorge Acuña, Brand Manager de Génesis.

La marca se posiciona como la primera agua mineral natural y alcalina (dentro del país), cuyo pH es superior a 8, brindando de tal manera 8 beneficios principales como: hidrata hasta 3 veces más, ayuda a mejorar la presión y la digestión, promueve la desintoxicación, tiene propiedades antioxidantes, favorece la protección de las células y potencia la energía. Su alcalinidad supera ampliamente a las aguas más exclusivas del mundo, pero a un precio mucho más accesible.

“Nuestros productos tienen un pH superior a 8, por lo que consumirlo brinda muchos beneficios al organismo. Nosotros extraemos directamente de napas volcánicas que se ubican en Kressburgo, Itapúa. Actualmente estamos manejando negociaciones con varios países de Asia, América y Europa”, añadió.

La Planta Industrial Génesis posee una dimensión de 4.000 m2 y está construida en su totalidad con termo paneles, asegurando la aislación térmica/sonora y optimizando el consumo energético para el control de temperatura. La misma requirió una inversión de USD 4.000.000 y cuenta actualmente con líneas de producción con capacidad mensual de llenado de 300.000 botella.

Extra

Las ventas de agua mineral incrementaron 20% en comparación al 2015. En el 2016, se registró un movimiento de venta que rondó los USD 62 millones , y se estima que para este año la cifra aumente, llegando a los USD 75 millones, según la Cámara Paraguaya de Agua Mineral (CAPAM).

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.