Goiko, la plataforma digital de intermediación que llegó para revolucionar la industria financiera

(Por Diego Díaz) Las necesidades del mercado van encontrando soluciones a través de herramientas tecnológicas. Te presentamos una que llegó para revolucionar la industria financiera y se llama Goiko, la nueva plataforma digital que facilita a usuarios el acceso a créditos y aumenta la eficiencia de entidades financieras. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Goiko es una plataforma de intermediación para usuarios y entidades financieras, que ofrece en mayor medida préstamos de consumo y tiene la capacidad de buscar y comparar cualquier oferta de préstamo existente en el sistema financiero. Con esta herramienta, los usuarios pueden encontrar préstamos desde la comodidad de sus casas durante las 24 horas y los siete días de la semana”, explicó Luis Urrutia, uno de los emprendedores de esta plataforma de innovación de negocios, durante el lanzamiento oficial de la versión Beta de Goiko, realizado en el Festechpy, en el Centro de Convenciones del Mariscal el pasado sábado 9 de marzo. 

Urrutia agregó que el beneficio que Goiko brinda a las entidades financieras es que estas tienen la posibilidad de conseguir mayor eficiencia aumentando la disponibilidad de sus productos, convirtiéndose de esta manera en un aliado comercial cercano al usuario. “La disponibilidad 24/7 les ahorra tiempo a las personas, que por lo general, cuando necesitan un préstamo deben gestionarlo al salir del trabajo y en ese horario las financieras ya cierran, en cambio, una plataforma digital como Goiko te permite realizar esa acción desde cualquier parte”, explicó Urrutia

Sobre el nivel de innovación de la plataforma digital, Urrutia reveló que luego de la investigación hecha junto a Manuel Peña, –el otro emprendedor detrás de Goiko–, notaron que se trata de una de las primeras plataformas de intermediación de índole financiera que existe en Paraguay, en la región y tal vez en el resto de América. 

“Hoy en día hay varias plataformas de intermediación, que se pueden dar en un montón de sectores y el financiero no es la excepción”, sostuvo Urrutia.  

Por su parte, Manuel Peña resaltó que con la digitalización se logra mayor eficiencia en las gestiones, y ahorro de tiempo y dinero, tanto para los clientes como para las empresas financieras. 

“El uso de herramientas digitales sirve para ordenar la vida, para agilizarla. De esta manera, uno puede pasar más tiempo con la familia y los seres queridos. Esta tecnología permite tener toda la información en la palma de tu mano a corto tiempo y distancia”, manifestó Peña

Seguridad a mayor nivel

Peña aseguró que la plataforma Goiko cuenta con los mejores softwares del mundo para aumentar la seguridad y garantizar la confidencialidad de datos de forma absoluta. De igual forma, Urrutia añadió que los datos que maneja Goiko están encriptados y que tomaron todas las medidas para que la aplicación sea lo más segura posible. 

Lanzamiento

El lanzamiento oficial fue el sábado 9 de marzo en el Centro de Convenciones Mariscal, en el marco de la cuarta edición del Festechpy. Tanto Manuel Peña como Luis Urrutia también son fundadores de la empresa Teo,  dedicada al desarrollo de tecnología e innovación para los negocios, experta en crear e implementar tiendas e-commerce para todo tipo de empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)