Gond Wana recibió la máxima distinción internacional por su calidad, y se posiciona entre las mejores del mundo

La marca de agua mineral Gond Wana recibió 2 estrellas de oro por su sabor y calidad, en la premiación anual del Instituto Internacional de Sabor y Calidad (iTQi), desarrollada en Bruselas (Bélgica).  iTQi es la organización líder dedicada a catar y promover productos alimenticios de calidad superior.

Image description
Image description

Gond Wana es el resultado de un estudio científico de 4 años, que nos ayudó a contar con un producto de calidad premium. Recientemente, el iTQi nos otorgó 2 estrellas de oro por el sabor superior de nuestra agua, y eso demuestra el buen trabajo que venimos realizando. Además, es un orgullo que representemos a nuestro país de esta manera, ofreciendo agua de calidad que se posiciona entre las mejores del mundo”, mencionó Fátima Vallory, directiva de Bebidas Nativas del Paraguay S.A.

El agua mineral de la marca proviene de acuíferos confinados, por tanto, además de ser natural, pertenece al 1% de las marcas que ofrecen aguas almacenadas en espacios rocosos naturales. A su vez, la calidad del elemento se mantiene inalterable debido a que se envasa en el sitio de extracción, es decir directamente desde la fuente.

“En cuanto a la apertura de mercados, estamos en tratativas con varios países del exterior. Actualmente, comenzamos un proceso de ingresar al mercado de Portugal, y a partir de ahí empezar a comercializar Gond Wana en los demás países de Europa. Y un punto a resaltar es que los mercados interesados surgieron con mayor énfasis luego de este galardón tan prestigioso que nos entregó el iTQi”.

Los premios del iQTi poseen en total 3 categorías (bronce, plata, oro), y en la que se destacó Gond Wana, existe un máximo de 3 estrellas de oro. Es decir, la marca nacional está a la par de las marcas referentes de agua premium a nivel mundial.  

Plus

La planta industrial está ubicada en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera, a unos 88 km de la capital. “Debemos decir que tenemos una planta modelo, que en dimensiones no es gigante, pero si reúne todos los requisitos del Codex Alimentarius, que es la norma internacional que rige para todos los productos relacionados al mercado alimentario, y ahora también nos estamos preparando para certificar ISO 22000, que corresponde a la inocuidad de alimentos”.

El producto fue presentado oficialmente en la última edición de la Feria de Alimentos SIAL, en París (Francia).

Viene en atractivas botellas de vidrio de 370 ml y 600 ml. Además de los bidones de 20 litros. Acerca del envase, indicó que son de vidrio porque el material garantiza un mayor tiempo de conservación y no altera el sabor del producto, bajo ningún punto.

Instituto Internacional de Sabor y Calidad (iTQi)

Para componer su jurado, el iTQi trabaja en asociación con las 15 instituciones culinarias más prestigiosas de Europa tales como los Maîtres Cuisiniers de France, la Academy of Culinary Arts, la Hellenic Chefs' Association, la Académie Culinaire de France, el Verband der Köche Deutschlands, la Federación de Asociaciones de Cocineros de España, la Federerazione dei Cuochi Italiana, Årets Kock of Sweden, Euro-Toques, la Gilde Van Nedrlandse Meesterkoks, la Associação de Cozinheiros Profissionais de Portugal, la Craft Guild of Chefs, la Turkish Cooks Association, la World Master Chefs Society (WMCS) y la Association de la Sommellerie Internationale (ASI).

El Superior Taste Award (Premio al Sabor Superior), es un reconocimiento único utilizado por muchos productores y distribuidores como una poderosa herramienta de marketing.

El award ofrece:

  • Resultados detallados de las degustaciones con comentarios y sugerencias realizados por los jueces.
  • Un argumento convincente e independiente para negociaciones comerciales (B2B).
  • Un sello de calidad que diferencia claramente sus productos de la competencia (B2C).

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.