Gond Wana recibió la máxima distinción internacional por su calidad, y se posiciona entre las mejores del mundo

La marca de agua mineral Gond Wana recibió 2 estrellas de oro por su sabor y calidad, en la premiación anual del Instituto Internacional de Sabor y Calidad (iTQi), desarrollada en Bruselas (Bélgica).  iTQi es la organización líder dedicada a catar y promover productos alimenticios de calidad superior.

Image description
Image description

Gond Wana es el resultado de un estudio científico de 4 años, que nos ayudó a contar con un producto de calidad premium. Recientemente, el iTQi nos otorgó 2 estrellas de oro por el sabor superior de nuestra agua, y eso demuestra el buen trabajo que venimos realizando. Además, es un orgullo que representemos a nuestro país de esta manera, ofreciendo agua de calidad que se posiciona entre las mejores del mundo”, mencionó Fátima Vallory, directiva de Bebidas Nativas del Paraguay S.A.

El agua mineral de la marca proviene de acuíferos confinados, por tanto, además de ser natural, pertenece al 1% de las marcas que ofrecen aguas almacenadas en espacios rocosos naturales. A su vez, la calidad del elemento se mantiene inalterable debido a que se envasa en el sitio de extracción, es decir directamente desde la fuente.

“En cuanto a la apertura de mercados, estamos en tratativas con varios países del exterior. Actualmente, comenzamos un proceso de ingresar al mercado de Portugal, y a partir de ahí empezar a comercializar Gond Wana en los demás países de Europa. Y un punto a resaltar es que los mercados interesados surgieron con mayor énfasis luego de este galardón tan prestigioso que nos entregó el iTQi”.

Los premios del iQTi poseen en total 3 categorías (bronce, plata, oro), y en la que se destacó Gond Wana, existe un máximo de 3 estrellas de oro. Es decir, la marca nacional está a la par de las marcas referentes de agua premium a nivel mundial.  

Plus

La planta industrial está ubicada en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera, a unos 88 km de la capital. “Debemos decir que tenemos una planta modelo, que en dimensiones no es gigante, pero si reúne todos los requisitos del Codex Alimentarius, que es la norma internacional que rige para todos los productos relacionados al mercado alimentario, y ahora también nos estamos preparando para certificar ISO 22000, que corresponde a la inocuidad de alimentos”.

El producto fue presentado oficialmente en la última edición de la Feria de Alimentos SIAL, en París (Francia).

Viene en atractivas botellas de vidrio de 370 ml y 600 ml. Además de los bidones de 20 litros. Acerca del envase, indicó que son de vidrio porque el material garantiza un mayor tiempo de conservación y no altera el sabor del producto, bajo ningún punto.

Instituto Internacional de Sabor y Calidad (iTQi)

Para componer su jurado, el iTQi trabaja en asociación con las 15 instituciones culinarias más prestigiosas de Europa tales como los Maîtres Cuisiniers de France, la Academy of Culinary Arts, la Hellenic Chefs' Association, la Académie Culinaire de France, el Verband der Köche Deutschlands, la Federación de Asociaciones de Cocineros de España, la Federerazione dei Cuochi Italiana, Årets Kock of Sweden, Euro-Toques, la Gilde Van Nedrlandse Meesterkoks, la Associação de Cozinheiros Profissionais de Portugal, la Craft Guild of Chefs, la Turkish Cooks Association, la World Master Chefs Society (WMCS) y la Association de la Sommellerie Internationale (ASI).

El Superior Taste Award (Premio al Sabor Superior), es un reconocimiento único utilizado por muchos productores y distribuidores como una poderosa herramienta de marketing.

El award ofrece:

  • Resultados detallados de las degustaciones con comentarios y sugerencias realizados por los jueces.
  • Un argumento convincente e independiente para negociaciones comerciales (B2B).
  • Un sello de calidad que diferencia claramente sus productos de la competencia (B2C).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.