Grupo uruguayo planea invertir US$ 50 millones en el país, durante los próximos 5 años

El grupo uruguayo Atijas Casal Arquitectos, arribó al país con varios proyectos inmobiliarios bajo el brazo y una proyección de invertir al menos US$ 50 millones en los próximos cinco años.
El más próximo de los emprendimientos es el “Sky Tower”, ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Cabrera. Se trata de una torre de 32 pisos destinada a viviendas. Con 135 unidades de 1, 2 y 3 dormitorios; 6 pisos de... (seguí, hacé clic en el título)

... estacionamiento con capacidad para 147 vehículos; e interesantes amenities como piscina, spa, gimnasio, salones de eventos, servicio de mucama opcional, valet parking, y otros.
José María Casal, director del grupo, estimó que la inversión rondará los US$ 20 millones y anunció que la obra será presentado oficialmente el próximo mes de marzo.
En cuanto al precio de venta, dijo que actualmente se comercializa a US$ 1.800 por metro cuadrado.
Cabe mencionar que la obra está a cargo de la firma local CCI Constructora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.