Guata Pora S.A. habilitó 10 tiendas en el transcurso del 2016 (y tiene prevista la apertura de 3 más)

Guata Pora S.A. es una empresa que se estableció en el 2007 a través de la asociación de dos empresas líderes en sus rubros: Paraguay Textil S.A. y Óptima S.A. Actualmente cuenta con 29 tiendas y representa marcas reconocidas a nivel internacional como Merrel, Timberland, Guess, Cole Haan, Refresh, Quiksilver, Roxy, Crocs y Levis Footwear.

Image description
Image description
Image description
Image description

“En el año 2016 inauguramos más de 10 tiendas, entre ellas: Outdoors, Timberland y New Balance en el Shopping Mariscal López; también Timberland, Crocs, Cat, Guess, New Balance y Quiksilver en el Paseo La Galería. Contamos con más de 20 tiendas monomarcas y 10 multimarcas (Outdoors) en todo el país”, comentó Antonio Cubilla, presidente de la compañía.

Cabe mencionar que la firma estará inaugurando próximamente la tienda de Cole Haan en el Paseo La Galería.

Sobre el comportamiento del consumidor paraguayo

Acerca del consumidor paraguayo, el presidente de la empresa se refirió a un público bastante variado, entre ellos, aquellos que buscan calidad, así como también los que buscan rapidez, disminuyendo tiempo y esfuerzo. “Un alto porcentaje de consumidores son buscadores de descuentos y/o algún beneficio extra como sorteos u otros en concreto con respecto al costo, la influencia que poseen las promociones o descuentos en los clientes es bastante alta. Otro tipo de cliente es el que experimenta interés por estar siempre a la vanguardia de las nuevas tendencias del mercado”, dijo.

Guata Pora S.A. tuvo un crecimiento del 16% en ventas con relación al 2015 con la apertura de más de 10 tiendas en el transcurso del año 2016. Estimamos que en el 2017 estas tiendas estarán consolidadas y podrían fortalecer nuestro crecimiento en un porcentaje mayor”, resaltó el empresario.

Guata Elite

Este año la empresa lanzará oficialmente el programa Guata Elite, dirigido a los de clientes fieles. “Queremos premiar la lealtad a través de beneficios otorgados en diferentes categorías y fechas especiales. Nuestros clientes podrán solicitar sus tarjetas Guata Elite en todas nuestras tiendas o desde www.guataelite.com”, indicó Cubilla.

El empresario afirmó que su equipo se encuentra enfocado en la búsqueda del cumplimiento de cada una de las expectativas de los clientes y sobre todo invierte en la capacitación de su colaboradores para mejorar la atención personalizada.

“Como novedad, contamos con la inclusión de la marca Refresh dentro de las tiendas Outdoors. Por otra parte, este año tenemos varias negociaciones y nuevas posibles representaciones de marcas”, finalizó el empresario.

Para más información contactarse al 227 899 o ingresar a la página web: guatapora.com.py

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.