Hilagro S.A. exporta productos a Ecuador y Venezuela

Desde InfoNegocios conversamos con Freddy Harder, gerente comercial, quien nos comentó sobre las nuevas exportaciones que la empresa realizó a Ecuador y a Venezuela.

Image description
Image description
Image description

¿Qué productos son exportados a estos países?

Harina de 000 industrial en bolsas de 50kg a Ecuador y a Venezuela 000 de 1kg y 500gr.

¿Cómo se dio esta negociación?

Constantemente estamos en busca de ampliar nuestra clientela export. Como todos saben estamos proveyendo a clientes exigente como Domino’s Pizza en Brasil y varios otros clientes de un alto nivel de exigencia en lo que respecta a calidad y cumplimiento de plazos de entrega, lo cual hizo que Hilagro S.A. empiece a ser mencionada en algunos medios internacionales como también en los informes de importación de otros países.

¿En dónde se comercializan estos productos?

En el caso de Ecuador la comercialización es para una fábrica de pastas y en el caso de Venezuela fue para la distribución a puntos de ventas del canal tradicional (autoservicios, despensas, etc.).

¿Qué significa para Hilagro S.A. exportar a estos países?

Con esto se nos abren nuevas oportunidades ya que hasta hoy la mayoría de las exportaciones fueron a nuestros países vecinos con transporte terrestre. Para nosotros siempre es importante saber que nuestro producto cumple con los requisitos de clientes exigentes, ya que es eso lo que buscamos, marcar diferencia y me refiero principalmente a Ecuador, ya que la decisión a la hora de comprar nuestra harina se dio por la calidad de la misma.

¿Se puede decir que con esta exportación creció el porcentaje de venta?

Nosotros estamos desde el año 2013 con la exportación de harina de trigo y estamos creciendo año tras año, en este caso no es el volumen lo que nos importa sino esta primera experiencia y sobre todo también saber que hay un nicho de mercado para nuestra calidad de materia prima y filosofía de trabajo.

¿A cuáles países más exportan?

Hoy con estos dos nuevos mercados son Brasil, Bolivia, Ecuador, Venezuela y en algún momento fue también a Uruguay.

¿Cuáles son los desafíos más importantes que se desatan a la hora de exportar?

Depende de qué país hablamos, por ejemplo con Bolivia podríamos hacer mucho más operaciones, pero nos encontramos con una burocracia imbatible del lado boliviano y nuestras autoridades en esos casos tampoco son muy abiertos para ayudar a agilizar las documentaciones. Nos faltan mejores laboratorios para poder cumplir más rápido y en forma con las exigencias impuestas por el país cliente. Necesitamos una mejor coordinación entre las entidades encargadas de certificar los lotes que van para la exportación.

¿Con cuántos empleados cuenta actualmente Hilagro?

El Grupo Hilagro hoy cuenta con 350 funcionarios.

¿Cuáles son sus próximos lanzamientos?

Estamos preparando algunas novedades para el segundo semestre de este año.

¿Y sus planes para lo que resta del año?

Venimos creciendo a gran ritmo desde los inicios de Hilagro, que fue en el año 2003, y para el 2017, a parte de algunos lanzamientos nuevos como la línea de alimentos para mascotas y la ampliación de nuestra gama de snacks, tenemos como objetivo fortalecer la estructura que tenemos, seguir invirtiendo y enfocarnos en eso.

Más información

Centro de Distribución Asunción

Avda. Defensores del Chaco (ex Calle Última) N° 815

Tel. (021) 502 786

comercialasu@hilagro.com.py

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos