Hoteles se ponen “románticos” y lanzan variadas propuestas para el 14 de febrero

A días de la fecha más romántica del año (14 de febrero), los hoteles se ponen a punto para recibir a los enamorados, muchos de ellos incluso ya no cuentan con opciones disponibles y lo más resaltante es que las reservaciones se hicieron con varios días de anticipación.
En el caso del hotel Villa Morra Suites, bajo la temática “Amor de Película” propone una cena romántica con buffet variado y open bar de bebidas, incluso premios... (seguí, hacé clic en el título)

 ... para las parejas asistentes.

El precio de la cena es de G. 390 mil por persona, y en el caso de preferir un paquete con alojamiento incluido los precios arrancan desde G. 1.600.000 dependiendo de la categoría. La habitación incluye champagne, bombones, entre otras cosas.

Nidia Arza, gerente general del complejo, explicó que la mayoría de las parejas optan por el paquete con alojamiento incluido. “Aún contamos con paquetes disponibles, pero a medida que se acerca la fecha, aumentan las reservas; por eso recomendamos hacerlo con anticipación.”, agregó.

Por otro lado, Rocío Aguilera, encargada de las reservas del Hotel Las Margaritas, dijo que tienen el 100% de las habitaciones reservadas para el fin de semana del 14 de febrero próximo, ya que ofrecieron un paquete muy completo que atrajo rápidamente la atención de los enamorados.

El hotel Crowne Plaza Asunción no se queda atrás y ofrece por el “Día de los enamorados” una cena romántica que incluye open bar, agua, gaseosas, cervezas, vinos y champagne, aperitivo entrante, primer y segundo plato y postre por G. 750 mil.
Mientras que el hotel Sheraton ofrece una cena romántica en el Grand Salón, que incluye una noche de alojamiento para dos personas con acceso a sauna, piscina y gimnasio, desayuno en el restaurante en la habitación clásica a US$ 299, en el club floor por US$ 349, en la suite ejecutiva por US$ 424.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.