Itasa S.A. busca crear un nuevo polo urbano

Parque Pinar es el tercer emprendimiento tipo "parque" de Itasa S.A., luego de Parque Venezuela y Parque Perón, que ya se encuentran habitados. El proyecto es liderado por el arquitecto Aniano Ramón Orué y se lleva adelante a través de un fideicomiso administrado por el Banco Atlas, con una inversión total de USD 8 millones.

Image description
Image description

La idea principal de este emprendimiento es que las personas puedan vivir cerca de su lugar de trabajo y a la vez en la casa de sus sueños. “Con Parque Pinar buscamos atender la demanda insatisfecha de viviendas para la clase media. Con este tipo de emprendimientos apuntamos a un estilo de vida moderno y a personas que optan por la practicidad de vivir en un departamento, disfrutando a la vez de las comodidades y amenities que brindan este tipo de construcciones”, cuenta la arquitecta María Thereza Orué.

Con departamentos de 2 y 3 dormitorios, Parque Pinar es una alternativa de vivienda moderna, confortable, segura y accesible. “Este parque mantiene las mismas comodidades en los espacios comunes al igual que los emprendimientos anteriores. En cada proyecto ofrecemos una gran dimensión de espacios verdes, senderos de caminata y una gran piscina”, agrega la arquitecta.

NUEVO POLO URBANO

La ubicación fue pensada estratégicamente gracias a una investigación de mercado realizada previamente por Itasa S.A., una empresa con más de 40 años brindando servicios de ingeniería y arquitectura, dedicada a la generación de proyectos, especializándose en la construcción, fiscalización y gerenciamiento de todo tipo de obras civiles.

Ñemby, que está a pocos kilómetros de ciudades como San Antonio, Villa Elisa, Fernando de la Mora, San Lorenzo y Lambaré, fue la ciudad elegida para este proyecto que se encuentra con grandes avances. Los departamentos de muestra ya están listos y en agosto del 2017 se prevé la entrega de las unidades a los propietarios.

Parque Pinar busca desarrollar un nuevo polo urbano, atendiendo la demanda de pobladores de las ciudades citadas anteriormente. Buscamos expandir las opciones inmobiliarias del mercado local. La ciudad de Ñemby está rodeada de todos los servicios básicos como supermercados, bancos, farmacias, colegios, etc. y este emprendimiento se encuentra a cuadras del centro de la ciudad”, resalta la arquitecta.

ES EL MEJOR MOMENTO PARA COMPRAR

Los departamentos de Parque Pinar se pueden adquirir haciendo una mínima entrega inicial del valor de la unidad y el saldo puede financiarse en cuotas mensuales a través de una entidad bancaria. “También contamos con la opción de financiamiento sin intereses hasta en 30 meses, durante la construcción”, expresa Orué.

Este es el mejor momento para aquellas personas interesadas en invertir en inmuebles, siendo que este tipo de emprendimientos genera una alta rentabilidad. La comercialización está a cargo de www.aestrenar.com.py. Para más información llamar al 0981 472-772.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.