Jakaru cuenta con una producción mensual de 20.000 productos y busca seguir creciendo

Jakaru es una marca paraguaya que nació con el objetivo de facilitar a los consumidores la preparación de alimentos, brindándoles opciones prácticas rápidas y deliciosas. Actualmente sus productos se distribuyen en Asunción, Gran Asunción, así como también en Ciudad del Este, Encarnación, Areguá, Itaguá, San Bernardino, Minga Guasú, Villarrica, Caaguazú, entre otras ciudades.

Image description
Image description
Image description
Image description

Jakaru se lanzó al mercado hace exactamente un año. “La marca nace con el fin de facilitar a las amas de casa la preparación de productos tradicionales como sopa paraguaya y chipa guasú, que tan bien acompañan a nuestros típicos y frecuentes asados”, comentó Gabriela Romero, gerente general de la empresa.

Actualmente estos productos se encuentran en más de 180 puntos en todo el país, en supermercados como Superseis, Stock, España, Real, Archi, Los Jardines, Gran Vía, Casa Rica; tiendas de conveniencia como Biggie Express, City Market, locales de venta de carnes; y tiendas de estaciones de servicio. Además, también están disponibles en su propio local.

UNA PRODUCCIÓN MENSUAL DE 20 000 PRODUCTOS

La fábrica se encuentra sobre República Argentina casi Eusebio Ayala. “Contamos con una producción mensual de 20 000 productos a cargo de un equipo de producción de 6 integrantes y maquinarias especializadas para el trabajo. Si bien los productos se distribuyen en muchas ciudades de nuestro país, actualmente nos encontramos planificando una mayor cobertura a nivel nacional”, indicó Gabriela.

“En nuestra fábrica producimos alimentos congelados de dos marcas, Jakaru: nuestra línea de alimentos gourmet y Nutriplan: nuestra marca de productos saludables”, expuso la gerente. “Fabricamos diariamente en simultáneo para ambas marcas. Somos un equipo de 13 personas trabajando en el área administrativa, producción y logística”, agregó.

LISTOS PARA CONSUMIR

Inicialmente Jakaru se lanzó con las mezclas de sopa paraguaya y chipa guasú listas para cocinarlas. Hoy día el producto estrella es la mezcla de sopa paraguaya extra queso. “Debido al éxito obtenido, decidimos innovar con nuestro lanzamiento más reciente, que se trata de panes de ajo congelados listos para hornearlos o asarlos a la parrilla; un complemento ideal a la hora de comer”, explicó Gabriela.

La gerente de la empresa comentó a InfoNegocios que sabían internamente que se trataba de una excelente idea, pero de igual manera quedaron sorprendidos con la aceptación de los productos. Y es que tanto, las mezclas como los panes, son muy novedosos para nuestro mercado y últimamente son alimentos que no faltan en la mesa de los paraguayos.

CALIDAD DE PRIMERA + LLAMATIVA PRESENTACIÓN

Al tratarse de alimentos congelados, el mayor reto de esta marca se encuentra en la correcta manipulación de los productos que evite el corte de la cadena de frío de los mismos, según indicó Gabriela.

“Otro desafío importante es lograr que los consumidores se animen a probar alimentos congelados, si bien hoy en día las personas tienen una mayor predisposición en relación a años anteriores, todavía hay un temor respecto a este tipo de productos”, señaló.

Gabriela sugirió que el éxito de los productos que ofrece Jakaru se debe, sin duda, a su excelente calidad, además de la llamativa y cuidada presentación, lo cual es primordial para los propietarios de la marca al momento de lanzar nuevos productos.

“En este momento estamos realizando inversiones en nuevos equipos para la fábrica, previendo la gran demanda de la temporada de fin de año, en la cual debemos triplicar nuestra producción promedio para lograr abastecer correctamente”, expresó.

UN SECTOR QUE CRECE Y OBLIGA A MEJORAR

En cuanto al mercado gastronómico, Gabriela expuso que se nota un gran crecimiento en nuestro país desde hace unos años. “Se ven constantemente nuevos restaurantes y establecimientos elaboradores de alimentos, sin contar con las nuevas tendencias como los food park”, dijo.

“Aprecio dicho crecimiento, ya que esto nos obliga a los elaboradores de alimentos a estar constantemente mejorando e innovando en el rubro. Lo cual contribuye al crecimiento del sector”, reveló.

Dentro de los próximos planes de la marca se encuentra el lanzamiento de nuevas líneas de productos. “Nuestro objetivo es seguir innovando dentro del rubro de los congelados, así que esperamos que se mantengan atentos a ver lo que se viene de la mano de Jakaru” finalizó Romero.

MÁS DATOS

Dirección: República Argentina 1907 c/ Eusebio Ayala. Consultas al 0983 966 251.

Instagram: jakaru.parguay

Facebook: Jakaru

(NV)(http://infonegocios.com.py/tarjetero/nora-vega-1)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.